12 de julio de 2025
Una serie de coletazos ha generado la nota de Diario El Día aparecida en la edición de este viernes, en la que se revela la existencia de una denuncia interpuesta ante la Contraloría General de la República por presunto mal uso de un inmueble fiscal por parte de Horacio Rabuco Ramírez, expareja de la actual seremi de Bienes Nacionales, Mabel Iturrieta y actual jefe provincial de la cartera en Ovalle.
En concreto, de acuerdo a la denuncia a la cual tuvo acceso El Día, se sindica a Rabuco de hacer uso, desde el año 2023, de un inmueble fiscal ubicado en el pasaje Álvarez Jofré 715 en la comuna de Ovalle, con fines habitacionales, pero sin una documentación de por medio, como un contrato de arriendo, una concesión o un acto administrativo que respalde legalmente dicha ocupación.
Dicha denuncia, que fue recibida el pasado miércoles por el ente contralor y a la que se le asignó el folio N°84659, apunta a que tanto la seremi de Bienes Nacionales como su expareja son funcionarios de la misma repartición pública y que, al tener un hijo en común, habría una relación personal y familiar directa entre ellos.
Por tal motivo, quienes cuestionaron dicha situación plantean que, de confirmarse la falta de regulación o pago por el uso del inmueble, se estaría frente a un eventual uso indebido de un bien fiscal y un posible conflicto de interés, contraviniendo el principio de probidad consagrado en la Ley N° 18.575.
Rechazos consecutivos
Cabe recordar que, según antecedentes a los que accedió Diario El Día, Horacio Rabuco solicitó poder utilizar la vivienda fiscal el 12 de abril de 2023, sin embargo le rechazaron la petición. No obstante, insistió con una segunda solicitud en febrero de 2024, que nuevamente fue denegada.
A raíz de esta situación, Diario El Día se comunicó con la seremi de Bienes Nacionales, quien reconoció que, hasta el momento, no existe documentación que autorice la ocupación de la vivienda fiscal mencionada. "Al realizar esta revisión nos dimos cuenta que, este caso en específico, no estaba totalmente tramitado, ante lo cual, instruí de forma inmediata la normalización administrativa", afirmó al respecto la autoridad.
No obstante, considerando que el funcionario ignoró las negativas a su petición, la seremi afirmó que se instruyó "un procedimiento disciplinario para esclarecer el retraso de la tramitación de dicho expediente".
Gobierno respalda actuar de seremi
Consultada por dicha situación, Paulina Mora Lara, seremi de Gobierno, valoró "el trabajo (de la seremi) y resguardamos el correcto funcionamiento de todas las instituciones públicas. Respecto a este tema y tal como lo ha señalado desde la seremi de Bienes Nacionales, se ha instruido un proceso disciplinario para esclarecer los hechos y entregar certezas a la ciudadanía. Confiamos en que esta instancia permitirá aclarar la situación y respaldamos plenamente la labor que ha venido desarrollando la encargada de esta cartera en la Región de Coquimbo, quien ha actuado con transparencia, responsabilidad y compromiso con el interés público", agregó.
Piden esclarecer situación
Desde la oposición en tanto, el diputado Juan Manuel Fuenzalida afirmó que "esta es una situación que hay que esclarecer y esto se hace vía sumario y vamos a tener que esperar el resultado para poder saber bien qué es lo que ocurrió en este caso. Asimismo espero que Contraloría tramite con rapidez esta denuncia para tener un pronto resultado. Aquí creo que los tiempos sí importan para esclarecer este tipo situaciones y saber qué pasó y si se requiere o no hacer efectiva responsabilidad administrativa y así cuando haya resolución oportuna uno puede confiar aún más en las instituciones", aseveró.
En tanto, la diputada Carolina Tello aseguró que "es una situación que ya está siendo objeto investigación y es muy importante esclarecer toda vez que este tipo situaciones dañan confianza ciudadanía y en las instituciones. Valoramos organismos competentes hayan acogido denuncia y esperamos justicia continúe avanzando para garantizar legalidad. Debemos cuidar patrimonio todas actuando probidad. Es esencial cuidar uso recursos bienes públicos".
Fuente: DiarioElDia Región