











Gremio de desaladoras opina sobre extensión de plazo de licitación
ACADES expresó sorpresa por la prórroga de la licitación, sugiriendo que hubiera sido mejor postergarla en tres meses de forma gradual. Parlamentarios ven positiva la extensión y esperan un proceso exitoso.
25 de septiembre de 2025
La Dirección General de Concesiones (DGC) ha anunciado que, a solicitud de las empresas interesadas, se ha extendido ligeramente el plazo para la recepción de ofertas técnicas y económicas para el proyecto de la Concesión Planta Desaladora en la Región de Coquimbo. Esta iniciativa implica una inversión estimada de US$ 350 millones.
Las nuevas fechas para la recepción de ofertas técnicas y económicas, así como para la apertura de ofertas económicas, son el 14 de octubre y el 14 de noviembre respectivamente. Según Javier Sandoval, seremi del MOP, esta extensión no representa un retraso, sino una medida para garantizar la competitividad del proceso. Sandoval explicó: "Lo que aspiramos con esta extensión de plazo es que se puedan presentar tres o más empresas. Esto nos deja para octubre la recepción de ofertas y la apertura económica para noviembre". Además, señaló que el proceso de adjudicación podría iniciarse en enero de 2026.
En relación a los motivos detrás de esta extensión, Sandoval mencionó que surgieron ciertas variables poco claras durante el proceso y que era necesario evaluar aspectos técnicos y eléctricos. Destacó la importancia de afinar el proyecto para permitir la participación de la mayor cantidad posible de empresas interesadas.
Rafael Palacios, director ejecutivo de la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (ACADES), expresó su sorpresa por la comunicación sobre la prórroga con tan poca anticipación. Palacios considera que una extensión más larga habría permitido a más interesados presentar ofertas.
En otro ámbito, parlamentarios han analizado el escenario generado por esta extensión de plazos. El diputado Víctor Pino destacó la importancia de contar con un mayor número de oferentes para asegurar una selección óptima. Por su parte, el diputado Marco Sulantay criticó la supuesta improvisación del gobierno en este proceso y señaló la complejidad técnica asociada a las plantas desaladoras.
El senador Matías Walker espera que esta sea la última postergación y enfatizó en la importancia de cumplir con los plazos establecidos para adjudicar esta licitación durante el gobierno del Presidente Boric. Walker confía en que las empresas interesadas han tenido tiempo suficiente para preparar sus ofertas y espera una amplia participación en este proceso.
Fuente: DiarioElDia Región