











Parlamentarios del PC critican medidas cautelares en La Pampilla
El senador Daniel Núñez y la diputada Nathalie Castillo expresaron su descontento por la falta de solicitud de prisión preventiva para algunos detenidos por robos de celulares en La Pampilla.
25 de septiembre de 2025
En una jornada marcada por la acción política, el senador Daniel Núñez y la diputada Nathalie Castillo, ambos representantes del Partido Comunista, se dirigieron a la fiscalía regional de Coquimbo el martes para entregar una carta al fiscal Patricio Cooper. En el documento, los parlamentarios expresaron su preocupación por la falta de solicitud de prisión preventiva para los miembros de las siete bandas responsables de robos de celulares durante la celebración de Las Pampillas.
Esta entrega coincidió con la noticia de que la fiscalía de Coquimbo decidió apelar la decisión que denegó la prisión preventiva a algunas de las imputadas. Estas mujeres chilenas fueron detenidas y formalizadas entre los días 19 y 21 de septiembre de 2025 por receptación de teléfonos celulares, siendo una de ellas reincidente en este tipo de delitos según información proporcionada por el Ministerio Público.
Es importante recordar que la diputada Nathalie Castillo fue una de las víctimas directas de estos robos. Según sus propias palabras, los delincuentes accedieron a su dispositivo móvil y posteriormente a sus cuentas bancarias. "Tuvieron acceso a cuentas bancarias, realizaron compras dentro del comercio nacional y efectuaron pagos de servicios como agua y luz. Creemos que esto vulnera no solo el teléfono, sino también la seguridad financiera", expresó la parlamentaria en declaraciones al Diario El Día.
Por su parte, el senador Daniel Núñez explicó que la entrega de la carta al fiscal Cooper busca respaldar la labor del Ministerio Público. "Respetamos su autonomía constitucional, pero sugerimos que se activen instrucciones para que los fiscales sean más eficaces en el combate contra las bandas detenidas. Lamentablemente, una de ellas solo fue acusada por receptación y quedó en libertad", señaló.
En el contenido de la carta presentada por los parlamentarios se destaca la importancia del control ciudadano como pilar fundamental del sistema judicial. Se critica que los imputados hayan sido formalizados únicamente por receptación, excluyendo otros delitos como asociación ilícita y robo por sorpresa, además de no haberse solicitado prisión preventiva.
La carta detalla las penas contempladas en el Código Penal para estos delitos, resaltando que dadas las circunstancias y gravedad de los hechos, se cumpliría con los requisitos para solicitar prisión preventiva según lo establecido en el artículo 140 letra c) del Código Procesal Penal.
Con esta acción, Núñez y Castillo buscan reforzar la percepción de que los delitos cometidos durante la fiesta de Las Pampillas deben ser tratados con mayor severidad, tanto para garantizar justicia a las víctimas como para enviar un mensaje preventivo a la comunidad.
Fuente: DiarioElDia Región