











Juliá advierte colapso del aeropuerto La Florida
El tráfico de la terminal de La Serena ha crecido un 51% desde 2019, pero enfrenta horarios restringidos, falencias en seguridad y carencias en infraestructura que ya provocan cancelaciones y limitan la conectividad aérea de la Región de Coquimbo.
28 de agosto de 2025
El gobernador regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá, ha alertado sobre la situación crítica que enfrenta el aeródromo La Florida en La Serena. Anunció que se tomarán medidas inmediatas para exigir respuestas a nivel central y coordinar acciones con la industria aérea.
En una reunión en Santiago con representantes de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Asociación Chilena de Líneas Aéreas (ACHILA), se llegó a la conclusión de que el terminal "ya no da para más". Desde 2019, la oferta de asientos en La Florida ha aumentado un 51%, con más de 17 vuelos diarios y seis rutas regulares, convirtiéndolo en uno de los aeropuertos de mayor crecimiento del país.
Sin embargo, su infraestructura y gestión operativa están al límite. El cierre a las 23:00 horas provoca cancelaciones o desvíos ante mínimos retrasos. Solo existen dos máquinas AVSEC para control de seguridad, generando un cuello de botella que restringe el flujo de pasajeros. Además, el sistema de aproximación depende de alta visibilidad, sin contar aún con un ILS que permita operar con niebla o baja nubosidad.
El gobernador Cristóbal Juliá afirmó: "Estamos reuniéndonos con todos aquellos que tienen que aportar de manera relevante en el desarrollo del aeropuerto de La Serena, que ya no da para más con todos los problemas que esto trae". Añadió que con las propuestas en desarrollo se podría mejorar en un 80% respecto a la situación actual.
Helen Kouyoumdjian, country manager de IATA en Chile, señaló: "Tenemos un objetivo común, que es mejorar la conectividad de la Región de Coquimbo". Por su parte, Gabriela León, vicepresidenta de ACHILA, reconoció la importancia de acciones inmediatas como la extensión horaria y la implementación de un nuevo sistema instrumental para mejorar las aproximaciones a la pista en condiciones climáticas adversas.
El gobierno regional liderará una mesa interinstitucional público-privada para coordinar medidas en infraestructura, seguridad y extensión horaria. Además, se evaluará la posibilidad de construir un nuevo aeropuerto en Tongoy como alternativa estratégica para el desarrollo económico y turístico de la región.
En palabras del gobernador Juliá: "El aeropuerto de La Florida puede sostener mejoras a corto y mediano plazo, pero debemos pensar en un terminal internacional para que la región salga al mundo y se desarrolle como todos queremos".
En resumen, queda claro que el aeropuerto La Florida no puede seguir operando con "parches". Se requieren mejoras significativas para garantizar la conectividad y seguridad necesarias para el desarrollo regional.
Fuente: DiarioElDia Región