











Medidas de seguridad reforzadas en el litoral para el “18”
La alcaldesa de La Serena anuncia medidas adicionales ante la llegada de turistas en esta fecha. El gremio turístico se suma a las acciones coordinadas para garantizar una celebración segura.
12 de septiembre de 2025
Una serie de medidas, especialmente de seguridad, se están adoptando para ser aplicadas en el litoral, principalmente en la Avenida del Mar de La Serena con el objetivo de que los turistas y residentes puedan disfrutar con tranquilidad las Fiestas Patrias.
Por lo pronto, la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, anticipó que se pondrá un foco especial a la zona costera, precisando que "vamos a tener salvavidas y paramédico del 12 al 21 de septiembre, además de patrullajes preventivos mixtos y en bicicletas, tanto de Carabineros como inspectores. Vamos a tener dos móviles de seguridad y vigilancia permanente en sectores de alta concurrencia. La Serena está preparada para un 18 seguro", señaló a Diario El Día la edil.
Por su parte, María Antonieta Zúñiga, gerente de la Cooperativa Barrio del Mar, valoró estas medidas señalando que han estado preocupados de estos temas. De hecho, mencionó que ayer participaron en un encuentro al que convocó el seremi de Seguridad Pública, Adio González, para coordinar y dar a conocer acciones en materia de seguridad con motivo de la celebración de Fiestas Patrias.
"Concurrieron distintas instituciones a cargo de la seguridad pública, representantes de municipios y gremios turísticos, además de SERNATUR y se indicó que habrá apoyo de salvavidas durante estos días. Como Cooperativa Barrio del Mar estamos organizando una nueva reunión para abordar las acciones colaborativas que nos permitan brindar mayor seguridad a nuestros clientes y trabajadores", precisó.
Además, se contará con el resguardo que presta en el litoral la Armada de Chile, entidad que también cumple un rol importante por las funciones que les corresponde llevar adelante.
Al mismo tiempo, en La Serena, como en Coquimbo, se contemplan otras medidas que tienen que ver con la seguridad, como lo son la fiscalización sanitaria de los alimentos para prevenir enfermedades, la coordinación policial para controlar la seguridad en eventos y rutas, y la prevención de delitos como el abigeato.
Sobre algunas acciones más cotidianas, las autoridades han hecho algunas recomendaciones para la seguridad vial, por ejemplo, o como no publicar viajes en redes sociales y mantener la seguridad en el hogar, verificando instalaciones eléctricas y mantener velas de forma segura para evitar incendios ante un corte de electricidad.
Fuente: DiarioElDia Región