
Normativa sobre cuidadores informales de autos en municipios
Las comunas de la conurbación están a la expectativa de la discusión en el Congreso Nacional que busca aumentar penas y multas para quienes ayudan a estacionar autos en la vía pública. Las ordenanzas y fiscalizaciones se ajustan a la normativa vigente mientras esperan una nueva ley.
21 de julio de 2025
La Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputadas y Diputados está debatiendo un proyecto de ley para sancionar el ejercicio ilegal de cuidadores de vehículos en las calles del país. Esta iniciativa busca imponer multas y penas de cárcel de hasta 540 días para aquellos que realicen esta actividad sin autorización.
Según los parlamentarios impulsadores del proyecto, muchos cuidadores operan en zonas controladas por mafias, donde extorsionan a los automovilistas sin brindar un servicio real. En algunos casos, los conductores pagan por temor a represalias.
El debate también ha resaltado la importancia del rol de los municipios en el control del estacionamiento. Algunos legisladores han señalado que la gestión del estacionamiento debe ser municipal, con cuidadores acreditados y fiscalizados, para que los ingresos vayan a las arcas comunales.
La propuesta legislativa busca recuperar espacios públicos, garantizar la seguridad de los automovilistas y establecer un marco regulatorio que distinga entre servicios legítimos y prácticas abusivas.
En la actualidad, las infracciones por este tipo de actividad quedan mayormente impunes debido a dificultades en su cobro. El proyecto legislativo propone penas de reclusión menor o multas para quienes realicen cobros por estacionar o vigilar vehículos sin autorización.
Consultados al respecto, municipios metropolitanos han mostrado apoyo a la medida como parte de sus esfuerzos locales por mantener la tranquilidad en las calles. La alcaldesa Daniela Norambuena de La Serena mencionó que están trabajando en una ordenanza municipal similar al proyecto de ley.
Desde Coquimbo, el director de Seguridad Pública Juan Diego García explicó que aunque no cuentan con una ordenanza específica al respecto, se rigen por normas generales para prevenir delitos relacionados con cobros ilegales por estacionamiento de vehículos.
Fuente: DiarioElDia Región


