Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
La Pampilla 2025: Más de 700 mil personas asisten a la celebración dieciochera
Por

La Pampilla 2025: Más de 700 mil personas asisten a la celebración dieciochera

La Pampilla de Coquimbo cerró su edición 2025 con una asistencia de más de 700 mil personas, destacando por sus carpas, cuecas, gastronomía típica y espectáculos de alto nivel. Esta festividad se consolida como la más masiva de Fiestas Patrias en Chile.

21 de septiembre de 2025

La edición 2025 de la "fiesta más grande de Chile" concluyó con gran éxito y una alta asistencia de público, reuniendo a más de 700 mil personas durante los días de celebración. Los asistentes disfrutaron de espectáculos locales, nacionales e internacionales de primer nivel, así como de servicios, comercio atractivo, gastronomía típica y medidas de seguridad, todo pensado para que vecinos y visitantes disfruten en tranquilidad las Fiestas Patrias.

El cierre de La Pampilla fue espectacular, con destacadas presentaciones de artistas como María José Quintanilla, Macha y el Bloque Depresivo, Los Viking's 5 y el Grupo Ráfaga en el Escenario Monumental. El alcalde Ali Manouchehri resaltó el alto nivel alcanzado en esta edición, gracias a las inversiones realizadas que permitieron contar con espacios renovados, baños con alcantarillado, servicios mejorados y artistas destacados en un solo lugar.

"Hicimos una inversión importante después de muchos años para poder transformar lo que era la Pérgola, pasando de un espacio de 8 mil m2 a 26 mil m2..."

Según Daniel Pezoa, baterista de Macha y el Bloque Depresivo: "Fue una gran noche, maravillosa... estamos felices". Además, otros artistas como Franco El Gorila y Alexis Fuentes también ofrecieron shows memorables que fueron muy bien recibidos por el público presente.

Axé Bahía, un clásico de la década del 2000, demostró su vigencia con sus coreografías contagiosas que hicieron bailar a todos los asistentes. El grupo se convirtió en el primero en presentarse en ambos escenarios de La Pampilla, generando gran emoción entre los espectadores.

"Muy emocionados y agradecidos. Ha sido un honor estar aquí..."

La tradición de La Pampilla como la fiesta más grande de Chile continúa fortaleciéndose año tras año. El Presidente Gabriel Boric inauguró las Fiestas Patrias en este emblemático recinto municipal que destaca por sus mejoras constantes gracias a las inversiones realizadas y la dedicación del personal municipal.

Más allá de la música y el comercio, La Pampilla es una manifestación viva de la cultura popular chilena. Familias enteras se reúnen semanas antes para disfrutar juntos actividades tradicionales como el cuecazo, juegos típicos, artesanías locales y la gastronomía chilena.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Rodrigo Tapari y Reina Isabel clausuran Pampilla de San Isidro
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Experto: intervención militar de EEUU en Venezuela es improbable
Nacional
Perú
Magazine
cine
Tendencias
Dante Poli asegura que la mano de jugador de Alianza Lima no fue penal
Deportes
Cultura
música
Música
Trabajador fallece tras ingerir desengrasante en Torreón
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago