Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Personal de aseo en la Fiesta Más Grande de Chile
Por

Personal de aseo en la Fiesta Más Grande de Chile

El personal de aseo municipal de Coquimbo se esfuerza diariamente para mantener la limpieza durante la celebración, evitando la suciedad y contaminación.

20 de septiembre de 2025

En medio de la celebración anual que convierte a La Pampilla de Coquimbo en la "fiesta más grande de Chile", un grupo de mujeres y hombres trabaja incansablemente para devolverle al lugar su orden y limpieza. Desde las 6:30 de la mañana, más de 100 trabajadoras y trabajadores del aseo de la municipalidad de Coquimbo comienzan a trabajar en La Pampilla recorriendo cada rincón para recoger los rastros de la noche anterior.

Desde la municipalidad de Coquimbo se especificó que durante los días festivos, los equipos municipales han recogido 77 toneladas de basura solo desde la Pérgola y la cancha. El alcalde Ali Manouchehri explicó: "Estamos hablando de una importante cifra en toneladas de basura. Por lo mismo, el municipio dispone de una cantidad significativa de funcionarios para poder cubrir ese requerimiento, para que el público pueda encontrarse con una Pampilla completamente limpia como ha sido durante 2025, y cómo fue también en 2023 y 2024".

En una entrevista realizada por un equipo de Diario El Día, Jacqueline Carvajal, quien lleva 17 años trabajando en La Pampilla, compartió su experiencia: "Llevo 17 años viniendo a trabajar a La Pampilla, y ha sido una buena experiencia, porque contrario a lo que otros puedan pensar, es relajante y uno se distrae". Sin embargo, reconoció que se ha encontrado con algunas sorpresas durante estos años.

Jacqueline mencionó: "A las 8 de la mañana aún hay gente carreteando en el óvalo. Nosotros hemos encontrado muchas personas ebrias. La gran mayoría no son atrevidos, al contrario, son educados. Aunque algunos son odiosos y nos sacan de nuestras casillas. Pero en esos casos es mejor alejarnos para cuidar nuestra integridad física". Además, destacó que gracias al reciclaje ya no encuentran tantas botellas de alcohol como antes.

Por otro lado, Angelit González, quien lleva más de 8 años trabajando en La Pampilla, expresó su satisfacción por recuperar esta tradición después de la pandemia: "Fue bonito recuperar esta tradición después de la pandemia y que los campistas y los visitantes puedan disfrutar. Por eso me gusta trabajar aquí". Destacó que ahora el lugar está más ordenado y bonito.

La funcionaria municipal Alicia Rivera, con 20 años trabajando en La Pampilla, mencionó que aunque no ha encontrado cosas extrañas en la basura, a veces encuentran billeteras o documentos perdidos o robados. Destacó que la gente es más consciente ahora y que le gustaría pedir a los visitantes que sean más limpios y conscientes con el personal de limpieza.

En resumen, el trabajo arduo del equipo municipal encargado del aseo en La Pampilla garantiza un ambiente limpio y ordenado para todos los asistentes a esta emblemática fiesta chilena.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Condenados por crimen de excarabinero reciben más de 30 años de cárcel en Copiapó
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Fallece adulta mayor en San Bernardo tras asalto
Nacional
Perú
Magazine
cine
Tendencias
Dante Poli asegura que la mano de jugador de Alianza Lima no fue penal
Deportes
Cultura
música
Música
Trabajador fallece tras ingerir desengrasante en Torreón
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago