











Plan Extraordinario de Reducción de Listas de Espera: Avances destacados
Se destaca el progreso del Plan Extraordinario de Reducción de Listas de Espera, estrategia que busca optimizar la capacidad instalada y brindar atenciones eficientes y de calidad en horarios inhábiles, con equipos cumplidos y control de gastos.
14 de septiembre de 2025
El Gobierno del presidente Gabriel Boric ha puesto un énfasis especial en la reducción de los tiempos de espera en la atención de salud, destinando 73 mil millones de pesos a nivel nacional para abordar esta necesidad. En la Región de Coquimbo, la estrategia de Reducción de Listas de Espera (RELE) asignará más de 2.200 millones de pesos a hospitales de alta complejidad en dos pagos, supervisados por la Subsecretaría de Redes Asistenciales.
En el Hospital de La Serena, esta iniciativa ya lleva tres semanas en marcha, atendiendo a pacientes adultos y pediátricos en diagnósticos, consultas especializadas y cirugías. El plan ministerial busca resolver atenciones médicas especializadas y cirugías pendientes a nivel nacional, beneficiando a más de 360 mil personas que han esperado por mucho tiempo sin criterios prioritarios como el GES o Ricarte Soto.
Los recursos adicionales financiarán intervenciones quirúrgicas, consultas con especialistas, tratamientos oncológicos y odontológicos, aprovechando la capacidad instalada en la red pública de salud. Además, se implementará el Hospital Digital para llegar a zonas remotas con servicios oftalmológicos, cardiológicos, traumatológicos, urológicos y ginecológicos.
El delegado presidencial de la Región de Coquimbo, Galo Luna, destacó este compromiso gubernamental como una prioridad del Presidente Gabriel Boric. Por su parte, el SEREMI de Salud, Dr. Darío Vásquez, resaltó la importancia de ampliar la capacidad operativa para garantizar una atención oportuna y eficiente.
Ernesto Jorquera, director del Servicio de Salud Coquimbo, enfatizó que estos recursos extraordinarios permiten complementar y ampliar la capacidad asistencial en horarios extraordinarios. Lili Bravo (83 años), beneficiaria del programa RELE en Coquimbo, expresó su sorpresa al recibir una llamada del hospital después de dos años esperando por una interconsulta en otorrinolaringología.
En el Hospital de La Serena se espera beneficiar a más de 1.500 personas con consultas nuevas especializadas, atención odontológica y cirugías pendientes. El director del hospital destacó el avance significativo logrado hasta ahora y el compromiso del equipo médico para cumplir con las metas establecidas.
Micaela Villalobos llegó al Servicio de Otorrinolaringología del Hospital junto a su hijo para evaluar una interconsulta realizada hace un año y medio. El doctor Maximiliano Penna explicó que esperan resolver estos casos antes de mediados de octubre, brindando atención especializada a pacientes derivados desde atención primaria por patologías crónicas.
Fuente: DiarioElDia Región