27 de mayo de 2025
Desde que fue descubierto el sitio arqueológico de El Olivar hace más de una década, el ingreso vial a La Serena por el norte ha debido enfrentar una serie de problemas debido a la falta de un proyecto definitivo que permita finalizar los trabajos proyectados para el sector.
En efecto, el descubrimiento de una serie de restos arqueológicos ligados a las culturas precolombinas de la región, principalmente Diaguita, paralizaron los trabajos de la ampliación de la ruta 5, dejando en un tramo solo una calzada, lo que por años ha generado una gran congestión vehicular en el lugar.
Para avanzar en esta materia, se conformó la Mesa El Olivar, liderada por el gobernador regional, Cristóbal Juliá, e integrada por diversos servicios y representantes de las comunidades Diaguita.
En este contexto, la consejera regional Valeria Chacana, presidenta de la comisión de Educación, Cultura y Patrimonio del cuerpo colegiado y también integrante de la mesa, explicó que "ya van dos sesiones en las que se ha avanzado bastante, principalmente porque participan todos los actores involucrados. Y eso también nos permite poder tener mayor rapidez para poder cruzar cierta información que nos va a permitir resolver este tema".
Chacana aseguró que "el MOP comprometió recursos para realizar el cierre del perímetro y hacer la puesta en valor de las 2.4 hectáreas con hallazgos arqueológicos. Este financiamiento va a permitir que las comunidades junto con las universidades regionales puedan trabajar en propuestas arquitectónicas y diseño."
Aseguró además que se podrá dar valor a este importante sitio sagrado para las comunidades ya que es uno de los hallazgos arqueológicos más grandes encontrados en Latinoamérica.
Chacana destacó también la importancia del cumplimiento de los compromisos asumidos por el gobierno regional relacionados con estudios aplicados al área arqueológica.
Puntualizó sobre posibles sondeos para obtener certezas sobre áreas declaradas como zonas sensibles y remarcó la necesidad de contar con herramientas adecuadas para proteger estos sitios históricos.
EL APORTE DE LA CIRCUNVALACIÓN
Chacana, mencionó además que "uno de los principales factores por los cuales están impulsando la circunvalación es proteger este importante hallazgo ante problemas como congestión vial. El gobierno está dispuesto a sacar adelante esta obra tan relevante."
Fuente: DiarioElDia Región