











Restauración del museo Gabriela Mistral en Montegrande aprobada
Se autoriza la mejora integral del museo ubicado en Paihuano para realzar su valor como monumento histórico y legado de la Premio Nobel.
26 de agosto de 2025
En la región de Coquimbo, uno de los proyectos más esperados ha avanzado significativamente con la aprobación de la Resolución Satisfactoria para la "Restauración Mejoramiento Museo de Sitio Gabriela Mistral, Montegrande". Esta aprobación se logró luego de un exhaustivo análisis técnico-económico realizado por el Ministerio de Desarrollo Social, lo que permitirá llevar a cabo la restauración integral del inmueble, respetando sus valores, sistema constructivo y arquitectura.
El Presidente Gabriel Boric había comprometido esta iniciativa durante su visita a la comuna en 2022, con el objetivo de continuar transmitiendo el legado de la Premio Nobel a visitantes nacionales e internacionales. Galo Luna, delegado presidencial regional, destacó la importancia de este avance al afirmar: "Aquí hemos visto un compromiso de todos y todas por sacar adelante este importante proyecto". Luna también mencionó la colaboración entre el municipio, los servicios públicos del gobierno y el Gobierno Regional para hacer realidad esta iniciativa.
Cedric Steinlen, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, resaltó la coordinación entre diversas instituciones públicas para avanzar en la restauración y mejoramiento del Museo Sitio Gabriela Mistral en Montegrande. Steinlen enfatizó: "Gracias al trabajo coordinado y decidido... se ha logrado un hito crucial: la obtención de la Resolución Satisfactoria. Avance Clave para la Restauración". Este logro representa un paso importante para actualizar el diseño del proyecto y dar inicio a su ejecución.
Javier Sandoval, secretario regional ministerial de Obras Públicas, expresó su satisfacción por este avance en el proceso que llevará a cumplir con el compromiso presidencial. Sandoval señaló: "Este ha sido un proceso complejo... recibimos como ministerio la enorme responsabilidad y el gran desafío de ser unidad técnica de este emblemático proyecto".
Los trabajos de restauración incluirán la sala de clases y dormitorio construidos en adobe, así como muros, techumbre y otras dependencias. Antes de iniciar las obras, se llevará a cabo un ajuste de diseño que contempla estudios topográficos, mecánica de suelos, proyectos arquitectónicos, accesibilidad universal, estructura y proyectos especializados como electricidad, iluminación, alcantarillado, agua potable, paisajismo y seguridad.
Fuente: DiarioElDia Región