Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Ruta migratoria ilegal vinculada a asesinato de Nicolás Pinochet
Por

Ruta migratoria ilegal vinculada a asesinato de Nicolás Pinochet

La defensa del único detenido por el asesinato de Nicolás Pinochet argumenta falta de evidencias para imputarle el crimen, señalando a un segundo prófugo. El acusado menciona su ingreso a Chile por paso fronterizo no habilitado.

10 de octubre de 2025

En la primera sala del Tribunal Oral en lo Penal de La Serena ha dado inicio el juicio por el homicidio del médico Nicolás Pinochet, ocurrido durante la madrugada del 9 de julio de 2024. La fiscalía, con pruebas reunidas por la Brigada de Homicidios de la PDI y el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), expuso su caso basándose en lo que el fiscal Nicolás Nicoreanu calificó como "hechos con un carácter de inhumanidad de grandes dimensiones".

En su alegato de apertura, el fiscal Nicoreanu detalló los medios de prueba que se presentarán durante el juicio. "Tenemos prueba testimonial y videográfica de momentos previos y posteriores al hecho, además de testimonios policiales y una declaración anticipada de una testigo", afirmó.

Durante esta primera jornada de juicio, el acusado -identificado con las iniciales C.A.L. y cuyo nombre no puede ser divulgado por orden judicial- entregó su versión de los hechos. Según su relato, la noche del crimen consumió alcohol y cocaína junto a su entonces pareja, K.R., y su amigo, Omar Arriaza. Asegura que el encuentro con la víctima fue casual: una transacción por un parlante, una oferta de ropa usada y una posterior búsqueda conjunta de más drogas.

C.A.L. relató que su amigo comentó en tono "irónico" haber matado al médico, aunque luego sus heridas las atribuyó a una pelea con cinco sujetos chilenos que lo habrían atacado. "El me explicó que escapó corriendo y se cayó, por eso se había lastimado las manos", declaró el imputado.

El testimonio de C.A.L. prosiguió refiriéndose a su llegada a Chile. Nacido en Venezuela, viajó primero a Colombia, donde conoció a Omar Arriaza, con quien forjó una amistad. Años después, su amigo emigró a Chile y lo instó a seguirlo, asegurándole que las condiciones eran mejores.

Una vez en Chile, se estableció en La Serena, arrendando una pieza en el sector de calle Hortensia Bustamante por 80 mil pesos mensuales. Allí vivía con su pareja boliviana, también traída al país por vías irregulares. Para subsistir, ambos se dedicaban al comercio ambulante vendiendo golosinas y artículos menores en las calles.

Cabe recordar que una de las pruebas centrales es la declaración anticipada de K.D., la ciudadana boliviana y expareja del imputado. En su testimonio afirmó que C.A.L. le confesó haber participado en el crimen. "Me dijo: 'lo matamos', refiriéndose al doctor", declaró la mujer.

Por su parte, el defensor penal jefe Román Zelaya planteó que la fiscalía busca atribuir todos los delitos a su representado debido a que el segundo acusado no ha sido detenido. Argumentó que la ausencia del segundo imputado dificulta la reconstrucción completa de los hechos.

El tribunal programó para hoy la continuación del juicio con la declaración de nuevos testigos y la presentación de más pruebas. Se espera que las audiencias se extiendan hasta el próximo lunes cuando los jueces escuchen los alegatos finales y dicten sentencia.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Casa Blanca lamenta tras Trump no ganar Nobel de la Paz
Noticias
economía
Regional
Casa Blanca lamenta tras Trump no ganar Nobel de la Paz
Nacional
economía
Magazine
coca_cola_lanza_botella_que_solo_se_abre_si_se_comparte_con_alguien_mxs
Tendencias
Turning Point USA presenta Halftime Show alternativo en oposición a Bad Bunny
Deportes
Cultura
música
Música
Balacera en concierto en Perú deja 4 músicos heridos
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago