Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Seguridad en borde costero: municipios refuerzan medidas para verano
Por

Seguridad en borde costero: municipios refuerzan medidas para verano

Tras la desaparición de Alejandro Cabrera en Cuatro Esquinas, La Serena y Coquimbo aumentan equipos y patrullajes en el borde costero para garantizar la seguridad de habitantes y turistas durante la temporada estival.

23 de noviembre de 2025

La búsqueda del joven argentino Alejandro Cabrera Iturriaga (17), arrastrado por la corriente en la Playa de Cuatro Esquinas en La Serena, ha conmocionado a residentes y visitantes, reabriendo la discusión sobre la seguridad costera justo cuando se acerca la temporada de verano en dos comunas cuya principal oferta turística son sus playas, muchas de ellas con condiciones peligrosas.

Cabe recordar que las labores de rescate se mantienen activas desde el día de su desaparición el pasado lunes 17 de noviembre, donde fue arrastrado por las olas, junto a otros cuatro acompañantes que lograron ser rescatados con vida. Operan en el sector unidades de la Armada, Bomberos, grupos rescatistas, pescadores y equipos municipales de ambas comunas, apoyados por drones y equipamiento especializado que cubre toda la bahía.

Coquimbo aumenta personal y nuevas torres

Desde el Municipio de Coquimbo, el jefe de la Oficina de Gestión de Riesgos ante Emergencias y Desastres, Alexis Bustamante, detalla el despliegue previo al inicio oficial de la temporada estival.

"Como parte de un amplio trabajo en materia de protección para la temporada de verano, el Municipio de Coquimbo realiza una gran labor de seguridad en el borde costero de la comuna. Para esta temporada se aumentó a 74 personas que incluye salvavidas y técnicos de enfermería que estarán distribuidos en 17 torres - cuatro torres más que al año pasado- por los más de 50 kilómetros de playa que tiene la comuna, que comprende desde Canto del Agua hasta la Playa Grande de Tongoy para asegurar el bienestar de los veraneantes", afirmó.

Bustamante recuerda que, aunque la temporada estival inicia oficialmente el 15 de diciembre, Coquimbo comienza su resguardo el 1 de diciembre, extendiéndose hasta el 15 de marzo. El operativo incluye vehículos 4x4, un bote zodiac y una moto acuática adquiridos con recursos municipales, además de informadores comunitarios que entregarán recomendaciones a los visitantes.

Las nuevas torres se encuentran en Avenida Costanera —sectores Pescadores Norte, Pescadores Sur y La Cantera— además de otra en Tongoy. El municipio trabaja en un convenio para instalar dos torres adicionales en Totoralillo, pese a ser una playa no apta para el baño debido a su alta concurrencia.

Bustamante destaca además el compromiso del municipio en materia de seguridad. "Somos una de las comunas que habilita sus playas de manera anticipada para que la gente pueda disfrutar de este hermoso borde costero con seguridad", añade.

La Serena con salvavidas, patrullajes mixtos y drones

En la capital regional también se fortalecen las medidas preventivas considerando que la mayoría de las playas no son aptas para el baño. El delegado municipal Javier Godoy Casaux detalla que para esta temporada estival contarán con un equipo completo de salvavidas, además de paramédicos y una ambulancia para emergencias. A ello se suman labores informativas respecto a riesgos del mar y el sol.

"Contaremos con un equipo completo distribuido estratégicamente en 6 atalayas ubicadas en sectores clave del borde costero junto a paramédicos y una ambulancia dispuestos para cualquier emergencia. Estaremos también previniendo e informando sobre la peligrosidad marítima y radiación solar para que quienes nos visiten puedan tomar precauciones", explicó.

Para enfrentar delitos e incivilidades se instalará una oficina con cámaras 24/7 y habrá patrullajes mixtos con personal municipal y Carabineros además inspectores fiscalizarán el comercio ambulante. La vigilancia con drones se mantendrá especialmente en Cuatro Esquinas.

Pese al aumento en personal, tecnología y vigilancia en ambas comunas desde ambos municipios coinciden en que la seguridad del borde costero también depende de la responsabilidad individual al visitar las playas. Se debe evitar zonas no habilitadas, respetar indicaciones salvavidas y banderas así como mantenerse informados sobre las condiciones del mar.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Hamilton finaliza en octavo lugar en Las Vegas
Noticias
Segunda región con mayor tasa de donantes de órganos
Regional
Canciller chino critica comentarios de Japón sobre Taiwán
Nacional
cine
Magazine
alimentos
Tendencias
Hamilton finaliza en octavo lugar en Las Vegas
Deportes
Cultura
música
Música
Mujer condenada a 26 años de prisión por relaciones con compañera de colegio de su hija
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago