











Seremi aclara situación del Colegio Christ School
La Seremi de Educación señaló que la continuidad del colegio depende de que la Corporación Educacional DPC cumpla con la normativa ministerial para evitar su clausura.
26 de noviembre de 2025
En una entrevista con Diario El Día, el seremi de Educación, Nicolás Gastón Pérez Allendes, se refirió a la grave situación que enfrenta la comunidad educativa del Colegio Christ School de Las Compañías. Este establecimiento está programado para cerrar a finales de este año, lo que dejaría a más de 800 estudiantes sin matrícula. Según el seremi, la continuidad de este proyecto educativo depende completamente de que la Corporación Educacional DPC cumpla con los requisitos necesarios para obtener el reconocimiento oficial.
El seremi expresó: "Existe toda la voluntad del ministerio de orientar este proceso, de ampliar los plazos, incluso de realizar prórrogas, pero son ellos los que deben ajustarse a la normativa del Estado chileno".
En relación a las acciones tomadas para evitar el cierre del colegio, mencionó: "Hemos sostenido más de 20 reuniones con ellos. El día de hoy (ayer) nos reunimos con el centro de estudiantes y con representantes de los apoderados. Siempre hemos planteado un diálogo abierto y transparente. La primera medida que tomamos para evitar el desalojo de esta comunidad educativa fue el nombramiento de un administrador provisional".
"Hay que recordar que esto surge por un conflicto entre privados donde el Estado, para poder asegurar las trayectorias educativas, a través de la superintendencia, nombra un administrador provisional."
Respecto a las observaciones realizadas por la Corporación Educacional DPC, el seremi destacó: "Los mismos apoderados nos solicitaron hace dos semanas que les entregáramos un plazo para que ellos conocieran las observaciones que se habían levantado. Ese plazo se cumplió al pie de la letra en honor a la transparencia y al diálogo que hemos mantenido con ellos".
"Pero la corporación dice que le dieron un plazo de cinco días y que era imposible cumplir con esa exigencia."
En cuanto a la posible reubicación de los 800 estudiantes afectados por el cierre del colegio, el seremi mencionó: "Las cifras que nosotros tenemos es que esta situación se inició con una matrícula de alrededor de 1.650 estudiantes. El 65% ha tenido alguna solución a su continuidad educativa".
"Tenemos que esperar los resultados del período complementario para poder tener un cálculo más exacto y afinado respecto a cuántos se encuentran sin matrícula o no".
Al abordar la situación del sistema educativo en general en la región, el seremi comentó: "Yo creo que la educación pública en la Región de Coquimbo se ha ido fortaleciendo a través de los Servicios Locales (SLEP). Por supuesto que hay situaciones que requieren mejoras, como por ejemplo, la infraestructura de los establecimientos".
"Hemos tenido buenos resultados en materia del SIMCE en 2024 y también en cuanto a la implementación del Plan de Reactivación Educativa y la retención de estudiantes en el sistema escolar".
En relación a posibles cambios en el Sistema de Admisión Escolar, el seremi señaló: "Lo ha dicho el propio Centro de Estudios Públicos e investigadores expertos. En ese sentido, al parecer el problema no es el sistema como tal, sino fortalecer la oferta educativa en el territorio".
Fuente: DiarioElDia Región



































