














SLEP Elqui acude a tribunales para evitar corte de servicios
El director ejecutivo, Pedro Esparza, menciona que algunos establecimientos educacionales fueron afectados antes de su administración en julio.
27 de noviembre de 2025
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Elqui ha presentado un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de La Serena para detener los cortes de servicios básicos en los establecimientos educacionales de su jurisdicción. Estos cortes, que incluyen agua y electricidad, han afectado a miles de estudiantes desde que el SLEP asumió la administración el 1 de julio.
El director ejecutivo del SLEP Elqui, Pedro Esparza, ha calificado la situación como "absolutamente lamentable e injusta para nuestros niños y niñas". A través de este recurso, se busca que las empresas privadas busquen otras opciones judiciales para la cobranza, sin afectar el derecho a la educación de los estudiantes.
Según Esparza, cerca de 15.000 estudiantes en establecimientos educacionales y jardines infantiles, además de unos 800 alumnos en Paihuano, se ven potencialmente perjudicados por la interrupción de los servicios básicos. Algunos establecimientos como los colegios Jorge Alessandri y Héroes de la Concepción, así como el Liceo Mistraliano de Paihuano, ya han experimentado cortes en el suministro eléctrico.
El origen del problema radica en las deudas heredadas de la Corporación Municipal Gabriel González Videla. Estas deudas no fueron resueltas antes del traspaso al SLEP el 1 de julio. Esparza señaló que la magnitud del problema se ha ido revelando progresivamente a través de avisos de corte de luz o agua.
La abogada Rocío Alcayaga Mondaca, coordinadora del departamento jurídico del SLEP Elqui, explicó que el recurso de protección es necesario debido a que el Servicio Local no puede saldar las obligaciones anteriores al traspaso legalmente. Solo pueden costear gastos generados después del 1 de julio.
Por otro lado, Marcelo Gutiérrez, secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, reconoció las deudas en servicios como agua y electricidad. Sin embargo, afirmó que se han realizado esfuerzos para mantener convenios de pago y estar al día con las obligaciones.
En resumen, el conflicto entre el SLEP Elqui y las empresas proveedoras de servicios básicos continúa mientras se busca una solución legal para evitar más interrupciones que afecten a miles de estudiantes en la región.
Fuente: DiarioElDia Región


































