Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Slep Elqui anuncia reducción gradual de personal en seis años
Por

Slep Elqui anuncia reducción gradual de personal en seis años

La dirigenta del Colegio de Profesores de La Serena, Rosa Castex, informó que la medida no implica un despido inmediato del 30% del personal. Se considerarán jubilaciones, concursos y otras áreas de la educación.

30 de septiembre de 2025

La presidenta del Colegio de Profesores de La Serena, Rosa Castex, reconoció que el gremio estaba al tanto de una futura reducción de personal en el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Elqui. Sin embargo, admitió que la publicación de la información en la prensa generó sorpresa entre los docentes, quienes pensaron que la medida se aplicaría de manera inmediata.

Frente a esta incertidumbre, los dirigentes sostuvieron una reunión con el director ejecutivo del SLEP Elqui, Pedro Esparza Olivares, quien les explicó que el ajuste será gradual y que se implementará en un plazo de seis años.

"El señor Esparza nos aclaró que no se trata de un 30% de los profesores, porque ese sería un porcentaje demasiado alto. Lo que nos explicó es que la medida no solo involucra a docentes, sino también a asistentes de la educación y a trabajadores que están próximos a jubilar o que ya están participando en concursos. Además, la aplicación será paulatina en un periodo de seis años, lo que nos deja más tranquilos, ya que inicialmente se pensó que la reducción sería inmediata y masiva", señaló Castex.

La dirigenta destacó que esta información constituye un alivio para el profesorado de la región. "Los colegas estaban muy preocupados porque se hablaba de cifras demasiado altas, pero ahora sabemos que la situación es distinta y menos drástica de lo que se interpretó en un inicio", agregó.

PREOCUPACIÓN EN LAS BASES

La información difundida en los medios respecto de un posible recorte del 30% del personal provocó inquietud entre los profesores de las comunas que forman parte del SLEP Elqui: La Serena, Vicuña, Paihuano y La Higuera.

Según explicó Castex, si esa reducción se aplicara exclusivamente a los docentes, casi la mitad de ellos quedaría sin trabajo. Sin embargo, tras recibir las aclaraciones oficiales, la dirigencia transmitirá tranquilidad a las bases. "Ese porcentaje también considera a otros estamentos y no solo a los profesores. Es importante que las comunidades escolares lo sepan", enfatizó.

SOBREDOTACIÓN EN LOS ESTABLECIMIENTOS

El director ejecutivo del SLEP Elqui, Pedro Esparza, detalló que el proceso responde a una situación diagnosticada desde el inicio de la gestión en septiembre de 2024, cuando comenzó la transición desde la Corporación Municipal Gabriel González Videla.

"En las primeras reuniones con sostenedores, gremios de docentes, asistentes de la educación y jardines infantiles vía transferencia de fondos, se detectó que uno de los problemas más serios era la sobredotación de personal, especialmente en la comuna de La Serena", explicó.

Frente a este escenario, Esparza señaló que actualmente se está levantando información en los 112 establecimientos educacionales de La Higuera, La Serena, Vicuña y Paihuano, cuyo objetivo es establecer un plan gradual de ordenamiento en un plazo de seis años como ya se señaló. Este proceso considera incentivar el retiro de docentes y asistentes de la educación, además de fortalecer proyectos educativos que permitan aumentar la matrícula en la educación pública. "Al crecer la matrícula, también se incrementan los recursos de subvención escolar, lo que contribuye a mejorar la viabilidad administrativa y financiera del SLEP", agregó.

Actualmente, el SLEP Elqui administra 112 establecimientos educacionales: 77 escuelas y liceos, además de 35 jardines infantiles. En total atiende a más de 19 mil estudiantes y gestiona un equipo cercano a 4 mil trabajadores de la educación.

La medida de reducción del personal recalcan sus autoridades no busca debilitar la educación pública sino asegurar su sustentabilidad a mediano plazo y dar mayor estabilidad a las comunidades escolares.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Maite Orsini desmiente versión de denunciante sobre incidente con Jorge Valdivia
Noticias
vacunación mascotas
Regional
Maite Orsini desmiente versión de denunciante sobre incidente con Jorge Valdivia
Nacional
Chile
Magazine
coca_cola_lanza_botella_que_solo_se_abre_si_se_comparte_con_alguien_mxs
Tendencias
Costo y futbolistas invitados a la boda de Cristiano y Georgina
Deportes
Cultura
música
Música
Gustavo Petro advierte a Trump sobre comparaciones con Hitler
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago