Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SLEP Elqui considera reducir 30% de personal a mediano plazo
Por

SLEP Elqui considera reducir 30% de personal a mediano plazo

El Servicio Local de Educación Pública en Elqui gestiona 112 establecimientos en La Serena, La Higuera, Paihuano y Vicuña. Enfrenta problemas financieros y exceso de personal en comparación con la matrícula estudiantil. Avances en remuneraciones y comunicación son destacados por el servicio y el Colegio de Profesores de La Serena.

29 de septiembre de 2025

El 1 de julio de 2025 marcó un hito para la educación pública en la región con el inicio de las operaciones del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Elqui, nuevo sostenedor estatal que reemplaza a las administraciones municipales en las comunas de La Serena, La Higuera, Paihuano y Vicuña. Con una cobertura de 112 establecimientos educacionales -77 escuelas y liceos, y 35 jardines infantiles- el servicio atiende a más de 19 mil estudiantes y gestiona a un equipo cercano a 4 mil trabajadores y trabajadoras de la educación.

El SLEP Elqui nace con el mandato de velar por la calidad integral, equidad y mejora continua de la educación pública, fortaleciendo proyectos educativos pertinentes, participativos e inclusivos. No obstante, su instalación se ha desarrollado en un contexto desafiante, con temas pendientes que han requerido soluciones urgentes y coordinación multisectorial.

"Si bien los servicios locales de educación son parte de una política nacional de fortalecimiento de la educación pública que busca superar desigualdades históricas y garantizar el derecho a una educación de calidad, cada uno en su instalación ha debido enfrentar problemáticas de arrastre de las oficinas, departamentos o Corporaciones a cargo de administrar la educación en los municipios."

A tres meses de su entrada en funcionamiento, el SLEP Elqui enfrenta un complejo -principalmente por las problemáticas surgidas de la Corporación Gabriel González Videla de La Serena- pero necesario proceso de transición, en el que conviven urgencias financieras, desafíos operativos y metas pedagógicas de largo plazo. Como señala su director ejecutivo, Pedro Esparza, se enfrenta un proceso de ordenamiento de la educación pública en el territorio que "no ha sido fácil ni ha estado exento de complicaciones, pero tenemos la convicción y plena disposición a trabajar incansablemente y en conjunto a las comunidades educativas por concretar de manera gradual las mejoras que nuestros estudiantes requieren".

UN ATERRIZAJE CON DEUDAS Y SOBREDOTACIÓN DE PERSONAL

Uno de los temas más complejos que heredó el nuevo SLEP fue la deuda previsional de arrastre de más de 30 mil millones de pesos por parte de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena. Situación que ha generado paralizaciones de los docentes en distintos momentos. Asimismo, el nuevo servicio ha debido enfrentar una sobredotación del personal en comparación a la matrícula de estudiantes en los distintos establecimientos escolares.

DIÁLOGO PERMANENTE

A pesar del complejo escenario inicial, el director ejecutivo del SLEP Elqui, Pedro Esparza Olivares, destaca los avances logrados en estos primeros meses gracias al trabajo profesional. "Asumir la gestión y administración... nos ha permitido enfrentar los desafíos y resolver problemas complejos."

INFRAESTRUCTURA: UNA TAREA URGENTE

Otro problema heredado es el déficit en mantenimiento y conservación de infraestructura escolar. En La Serena, por ejemplo, proyectos financiados por el Mineduc no fueron ejecutados por la administración anterior.

CONVIVENCIA ESCOLAR Y FORTALECIMIENTO PEDAGÓGICO

Otro foco ha sido la convivencia escolar. El SLEP ha decidido potenciar la Subdirección... mejorar la gestión pedagógica.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Exitosa fiesta costumbrista en San Antonio
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Alcaldes solicitan integrar tarifa de teleférico Providencia-Huechuraba al sistema RED
Nacional
música
Magazine
coca_cola_lanza_botella_que_solo_se_abre_si_se_comparte_con_alguien_mxs
Tendencias
Chile clasifica al Mundial de Rugby venciendo a Samoa
Deportes
Cultura
música
Música
Gustavo Petro advierte a Trump sobre comparaciones con Hitler
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago