











Turismo Wellness Summit 2025 en Región de Coquimbo
El certamen internacional fue un éxito, reuniendo a expertos y vecinos durante tres días en la región de Coquimbo.
8 de septiembre de 2025
Entre el 3 y el 5 de septiembre, la Región de Coquimbo se consolidó como el epicentro del Turismo Wellness Summit, el primer encuentro nacional de Turismo y Bienestar en Chile. El evento reunió a más de mil asistentes entre expositores nacionales e internacionales, autoridades, empresarios del rubro turístico, emprendedores y habitantes de la región.
La cita comenzó en Pichidangui, Provincia del Choapa, marcando un precedente en materia de descentralización regional y demostrando la riqueza de la oferta turística local. Esta no solo se basa en paisajes y gastronomía, sino también en experiencias de bienestar.
El programa incluyó conferencias, workshops y actividades en torno al yoga, la gastronomía, la sonoterapia, la danza, el deporte y la expo wellness. Esto transformó el evento en un hito para el turismo de bienestar en la zona.
Expositores internacionales y nacionales
Entre los invitados destacados estuvo Claudia Coronado, arquitecta guatemalteca reconocida por su trabajo en el posicionamiento internacional de Guatemala como destino turístico de clase mundial. Desde México, participó Valerio Negri, periodista y director de la revista Luxury Travel.
El fundador de Lavanda del Valle, Víctor Torres, resaltó que "este encuentro marca un hito importante para nosotros y para la región. Ha sido tremendamente potente contar con este nivel de organización y con exponentes conectados con el bienestar."
"Lo que se está viviendo aquí es realmente increíble. La calidad de los expositores internacionales y locales es destacable. Escuchar todo lo bello que ofrece este país y cómo puede ayudarnos a reconectar con nosotros mismos para alcanzar el equilibrio entre cuerpo, mente y alma, en escenarios perfectos para vivir esa paz que tanto buscamos, es invaluable." - Claudia Coronado
"Existe la amenaza de banalizar el wellness. No se trata solo de masajes o spa. A nivel internacional hemos identificado al menos trece tipos distintos de turismo wellness." - Valerio Negri
Negri invitó a los integrantes de la red Chile Wellness a buscar su sello distintivo. "Cada uno debe identificar su ‘superpoder’, aquello en lo que se puede destacar para no transformarse en una propuesta genérica."
"Las revistas especializadas buscan historias potentes, experiencias transformadoras, un buen servicio y hospitalidad. No queremos imágenes genéricas de una habitación o un restaurante vacío: es necesario integrar el factor humano." - Valerio Negri
Finalmente, Negri subrayó la importancia de cerrar bien cada vivencia turística. "El viaje no termina cuando concluye la actividad, sino cuando el huésped regresa a casa. Hay viajes que, aunque se hagan una sola vez, cambian la vida para siempre."
Autoridades valoran el encuentro
Andrés Zurita, director Regional de Corfo, indicó que "Este fue un evento internacional que reunió a especialistas de varios lugares del mundo y del país para proporcionar herramientas a los emprendedores y empresas."
Verónica Pardo, Subsecretaria de Turismo expresó que "lo que está ocurriendo en la región de Coquimbo es un ejemplo para mirar y seguir."
Francisco Aguirre, Gerente de la Corporación Regional de CRDP señaló que "el turismo wellness es una invitación a los viajeros para disfrutar las vacaciones más allá de la estacionalidad."
Fuente: DiarioElDia Región