Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Vecinos de Villa Talinay denuncian nueva caída en socavón tras sismo
Por

Vecinos de Villa Talinay denuncian nueva caída en socavón tras sismo

Un video muestra cómo la plaza y el parque se desploman nuevamente. Municipio de Coquimbo promete solución provisoria.

19 de marzo de 2025

La tarde de ayer martes, un fuerte temblor se registró en la Región de Coquimbo. De acuerdo con la información proporcionada por el Centro Sismológico Nacional (CSN), el sismo tuvo una magnitud de 5.7, y su epicentro se ubicó a 19.1 kilómetros al sur de La Serena.

Este movimiento telúrico generó intranquilidad entre la población de la conurbación, pero más aún, entre los vecinos de Villa Talinay, sector que colinda con la Quebrada El Culebrón en Coquimbo, quienes observaron cómo, tras el sismo, el socavón que los amenaza avanzó cada vez más.

Así queda de manifiesto en un video grabado desde las casas colindantes, en el que se puede apreciar que tras el movimiento telúrico, se aprecia cómo cae la tierra y lo que fue un hermoso parque hacia la quebrada, dejando el terreno cada vez más inestable.

Cabe recordar que los habitantes de dicho lugar vienen denunciado desde el año 2012 que el mirador y la plaza construidos en la zona literalmente se han venido abajo por la ladera debido a los daños causados en el terreno por los distintos sistemas frontales que han afectado a la región en los últimos años.

Para los expertos, el origen del socavón es atribuido preliminarmente a la falta de planificación en la evacuación de aguas lluvia en zonas urbanas densamente pavimentadas. La acumulación de agua debido a un sistema de drenaje insuficiente habría generado filtraciones en el terreno, lo que ha llevado al socavamiento del terreno cercano a dichas áreas residenciales.

En ese contexto para abordar el problema en Villa Talinay SERNAGEOMIN ha solicitado la participación de entidades como SENAPRED, MINVU y MOP con el objetivo de coordinar acciones para mitigar los efectos y establecer un sistema adecuado para evitar futuros socavones.

Sin embargo, los propietarios de las viviendas aledañas recuerdan llevar años luchando sin obtener respuestas. Matías Cárdenas habitante del barrio afirma esta situación era perfectamente predecible ya que era evidente al poner relleno en ese sector generarían un socavón debido a las lluvias.

Cárdenas afirma incluso MOP señala al municipio por no tomar medidas preventivas. En ese sentido como pobladores esperan mínimo recibir comunicados explicativos sobre sus trabajos o proyectos para reparar esa zona.

Sobre esta situación desde municipio Coquimbo explican están trabajando solución provisional mientras recaban antecedentes diversos informes emitidos servicios e instituciones elaborar proyecto definitivo largo plazo entregue seguridad tranquilidad comunidad vecinos sector expresaron desde municipio.

Por otra parte destacan instalación cierre perimetral construido área peligro instalación nuevas señaléticas resguardar zona prohibir ingreso personas riesgo posible nuevo deslizamiento tierra.

Diputada Carolina Tello quien está apoyando vecinos afirma agosto 2024 envió oficio SERVIU solicitando información medidas adoptadas relación socavón emisión informe técnico además equipo parlamentario junto concejal Ignacio Plaza realizó segunda visita lugar donde encuentra socavón actualmente gestionando reunión gobernador estamos espera respuesta propósito establecer mesa trabajo orientada búsqueda solución definitiva socavón Villa Talinay manifestó.

Fuente: DiarioElDia Región

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
IPS Atacama celebra Día de la Usuaria y el Usuario con música y tradición
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Evacuación de 68 ciudadanos de Palestina por genocidio en Gaza
Nacional
tendencia
Magazine
cine
Tendencias
Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025
Deportes
Cultura
música
Música
Ministerio del Interior reabierto por Javier Milei en Argentina
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago