Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Beneficios navideños: Aportes estatales para los más vulnerables
Por

Beneficios navideños: Aportes estatales para los más vulnerables

Se anunciarán bonos y subsidios para apoyar a mujeres, ancianos y trabajadores.

10 de diciembre de 2024

Una serie de beneficios económicos estatales serán los que en los próximos días recibirán millones de ciudadanos de los sectores más vulnerables del país, quienes en las puertas de las conmemoraciones de las fiestas navideñas y de finales de año asumirán el costo adicional que implican los gastos en dinero de estas fechas.

Aportes que van desde los aguinaldos para trabajadores del sector público o pensionados, hasta una serie de subsidios orientados a los grupos familiares más carenciados, y que en este diciembre llegarán días antes de las celebraciones. Esto, debido a la calendarización que cada aporte tiene dentro del sistema público, como el Instituto de Previsión Social (IPS), que para el caso de las pensiones incorpora un bono navideño de poco menos de 28 mil pesos y otros 15 mil pesos por cada carga familiar.

No solo este sector podrá optar al pago de algún beneficio; la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) también considera un apoyo por concepto de asignación maternal para trabajadoras embarazadas y trabajadores cuyas parejas sean sus cargas y estén embarazadas.

A continuación, te entregamos el detalle de los nueve beneficios a los que podrías optar si calificas según criterios establecidos por el Estado:

  1. Bono por Hijo: Para mujeres mayores de 65 años que se pensionen y sean madres biológicas o adoptivas. El pago se hace efectivo una vez jubilada la progenitora.
  2. Bono protección para dueñas de casa: Aporte pagado durante 24 meses a familias parte del programa Chile Seguridades y Oportunidades. Su monto varía dependiendo del tramo mensual.
  3. Bono base familiar: Para grupos familiares cuyos ingresos per cápita sean inferiores a $45.572. Se paga durante 24 meses con un monto promedio alcanzando $58.594.
  4. Subsidio único familiar (SUF): Entregado a quienes formen parte del 60% más vulnerable según indicador RSH, con montos entre $21.243 por carga familiar hasta $42.486 si hay discapacidad.
  5. Subsidio familiar automático: Otorgado a hogares dentro del 40% más vulnerable según RSH, similar al SUF en montos.
  6. Asignación familiar: Beneficia tanto a pensionados como afiliados al sistema AFP e incluye pagos por carga familiar.
  7. Asignación maternal:
  8. < strong>Pensión Garantizada Universal (PGU): Aporte estatal hasta $214.296 para personas mayores sin integrar el 10% más rico; pagos iniciaron desde el lunes 2 para jubilados IPS .
<< p > Los pagos correspondientes están siendo realizados desde esta semana: jubilados IPS desde el lunes 2; mientras que pensionados AFP lo recibirán entre el lunes 16 y viernes 20.< / p >

Fuente: Publimetro
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Programa Energía para Emprendedores Freirina-Colbún
Noticias
Estudiantes de Chañaral ganan feria científica en Dubái con repelente natural
Regional
Laura Landaeta se pronuncia sobre desafuero de Joaquín Lavín León
Nacional
educación
Magazine
mascotas
Tendencias
coquimbo
Deportes
Cultura
música
Música
¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago