











Canal 13 cancela programa por declinación de candidato presidencial
La señal explicó que 'Las caras de La Moneda' requiere pluralidad electoral, no puede realizarse con un solo participante.
24 de noviembre de 2025
Canal 13 ha confirmado que no llevará a cabo el programa tradicional “Las caras de La Moneda” para la segunda vuelta presidencial. Esta decisión se tomó luego de que uno de los candidatos declinara participar, rompiendo así con una tradición histórica en la recta final de cada elección.
La señal explicó que, al ser un espacio pluralista centrado en mostrar a todos los aspirantes a La Moneda, el ciclo no puede realizarse con un solo participante. En una declaración enviada a Publimetro, el canal expresó:
“Los capítulos proyectados de ‘Las caras de La Moneda’ para la segunda vuelta presidencial no podrán concretarse debido a que un candidato declinó la invitación. Como canal pluralista, y justamente en un espacio donde la base y característica principal son mostrar las distintas caras que buscan llegar a La Moneda, no será posible hacer este nuevo ciclo solo con un candidato presidencial”.
La cancelación llega en un momento crucial de la campaña, ya que el programa conducido por Don Francisco suele ser una de las entrevistas más vistas, comentadas e influyentes antes de la votación.
“Las caras de La Moneda” se ha convertido en un hito político-mediático. Su formato, que combina conversación, tensión y exposición prolongada, ha sido durante años un punto de inflexión para los candidatos. No solo genera rating; también alimenta la conversación pública, abre debates y expone al electorado a las posturas más definidas de cada campaña.
La suspensión del programa altera la agenda mediática y elimina uno de los escenarios más relevantes para contrastar liderazgos en esta etapa crucial. Esta decisión deja a la segunda vuelta sin uno de sus programas emblemáticos y representa un quiebre forzado del principio editorial que sostiene el espacio: la igualdad de condiciones.
Este gesto también pone de manifiesto el ambiente tenso y las estrategias diferenciadas de los comandos. La negativa de uno de los aspirantes —cuyo nombre Canal 13 no reveló— impacta directamente en la instancia televisiva más relevante del proceso electoral.
Con esta situación, la programación electoral del canal sufre cambios significativos y la ciudadanía pierde una de las plataformas más influyentes durante la campaña.
Fuente: Publimetro




































