Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Candidato propone estrategia innovadora contra delincuencia en La Granja
Por

Candidato propone estrategia innovadora contra delincuencia en La Granja

Marcelo Ortiz plantea un plan que incluye drones y luces LED para combatir la ola delictiva y generar mayor sensación de seguridad en el municipio.

1 de octubre de 2024

En el contexto de las próximas elecciones municipales de octubre, Marcelo Ortiz, profesor y cientista político independiente, emerge como uno de los candidatos para la alcaldía de La Granja. Su propuesta se basa en una estrategia centrada en la proximidad y la acción directa, bajo el lema “Para La Granja lo mejor”.

PUBLICIDAD

Ortiz, quien durante más de una década ocupó el cargo de administrador municipal en La Granja, afirma conocer de primera mano las necesidades de la comuna y tiene claras las áreas donde se necesita una intervención urgente.

“Le tengo un cariño enorme a esta comuna. Llevo vinculado mucho tiempo y tuve la suerte de ser funcionario municipal”, declaró Ortiz en una entrevista exclusiva con Publimetro. Durante su tiempo como administrador, observó carencias que ahora quiere corregir desde la jefatura comunal. Según él, aunque el desarrollo urbano ha crecido significativamente en La Granja, con mejoras en áreas verdes y deportivas, otras áreas esenciales, como la seguridad, han sido descuidadas.

Ortiz subraya la importancia de combatir lo que él llama una “ola delictual” que ha afectado no solo a La Granja, sino también al país. “Estamos enfrentando una ola delictual terrible. En mi opinión, se debe fortalecer la Dirección de Seguridad Pública y aumentar la fiscalización, en particular con el departamento de inspección”, señaló.

Sus principales propuestas para dar solución a las problemáticas de La Granja

El candidato critica decisiones que considera erróneas en la gestión de la seguridad, y propone una solución enfocada en lo que denomina un “municipio en terreno”. Según Ortiz, es crucial que las autoridades locales se involucren directamente en la fiscalización, pero subraya que esta no debe centrarse en pequeños comerciantes, quienes ya enfrentan dificultades económicas. “La fiscalización debe enfocarse en áreas como la mantención del alumbrado público. No puede ser que haya calles oscuras que generen miedo en los vecinos. Por eso, propongo cambiar la iluminación a tecnología LED, que es más eficiente y ofrece mayor seguridad”, explicó.

Una de las innovaciones más destacadas de su propuesta es el uso de drones para la supervisión y el patrullaje de la comuna. “La tecnología ha avanzado y hoy en día es más accesible. Los drones permitirían una vigilancia efectiva, tanto para controlar la acumulación de escombros como para apoyar el trabajo de los inspectores en la supervisión de la seguridad pública”, afirmó Ortiz. Sin embargo, también es realista sobre las limitaciones de la municipalidad en este tema. “No vamos a eliminar la delincuencia, porque esta tiene problemas mucho más profundos, que no responden solo a una alcaldía, pero sí podemos generar una mayor sensación de seguridad. Y esa sensación se mejora con drones, tecnología, municipio en terreno a la cabeza del alcalde y más inspectores capacitados”, declara.

Otra área prioritaria en su plan de gobierno es la salud. La comuna cuenta con cuatro consultorios principales, pero los vecinos han expresado su preocupación por la falta de horas de atención médica. Ortiz propone un convenio con universidades de la región metropolitana para que sus estudiantes de medicina realicen sus prácticas en los centros de salud de La Granja. “Es una forma efectiva de descongestionar el sistema y ofrecer una mejor atención a los vecinos”, detalló.

PUBLICIDAD

Ortiz también destaca la importancia de abordar la cultura y el deporte como herramientas preventivas contra la delincuencia y la drogadicción, problemas que afectan de manera significativa a los jóvenes de la comuna. Según declara, la cultura y el deporte deben ser pilares fundamentales en la formación de los jóvenes. No solo son actividades recreativas, sino también un medio para alejarlos de los peligros de la calle, puntualizó.

Revisa la entrevista completa a continuación:

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Guru Guru y Tutu Tutu: La historia detrás de su amistad y éxito
Noticias
Estudiantes de Chañaral ganan feria científica en Dubái con repelente natural
Regional
Hallan cuerpo de mujer en lavadora, hija detenida
Nacional
educación
Magazine
mascotas
Tendencias
coquimbo
Deportes
Cultura
música
Música
¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago