











CNE prevé reducción del 2% en tarifas eléctricas a nivel nacional
El secretario general del CNE espera que el proceso administrativo concluya sin contratiempos.
15 de octubre de 2025
La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha generado gran controversia al revelar un informe técnico que señala un error en la metodología utilizada para fijar los precios eléctricos, lo que ha provocado un aumento injustificado en las tarifas. Según el informe, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) habría sido aplicado dos veces en algunos saldos pendientes del mecanismo de estabilización tarifaria.
El secretario general de la CNE, Marco Mancilla, emitió un comunicado explicando la situación: “La CNE constantemente y periódicamente revisa las metodologías y los criterios técnicos que se ocupan en estos procesos tarifarios. Y en esta oportunidad hemos decidido modificar un criterio que nos parecía inconsistente y que se venía aplicando desde el año 2017 de forma sistemática”.
Mancilla también señaló: “En principio estimamos que podría haber una baja preliminar promedio a nivel país del orden del 2% de las tarifas eléctricas. Sin perjuicio de eso, reitero esperar que el proceso administrativo termine”.
En relación al impacto concreto de esta corrección, la CNE anunció: “En consecuencia, en el informe técnico preliminar emitido el día de ayer, se dispuso la devolución de los montos cobrados en exceso, debidamente reajustados, lo que significaría una reducción aproximada del 2% en las cuentas de electricidad, a contar de enero del próximo año”.
Para más información sobre este tema, puedes acceder a este enlace.
Fuente: Publimetro