Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
doroty
Por

Contraloría anuncia auditoría por error en cálculo de tarifas de luz

Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.

16 de octubre de 2025

La Contraloría General de la República ha anunciado que, a través de su Departamento de Investigaciones Especiales, llevará a cabo una auditoría de procesos en la Comisión Nacional de Energía (CNE) y otras entidades involucradas, luego de que se detectara un error en el cálculo de las tarifas eléctricas.

El objetivo principal de esta auditoría es examinar el diseño, controles y validaciones utilizados en la estimación de precios, así como el flujo de información entre los organismos y los actos administrativos que resultaron en los cobros incorrectos.

Esta decisión surge después de que la CNE admitiera una "sobreestimación del efecto inflacionario" en la metodología empleada desde el año 2017 para establecer el Precio de Nudo Promedio (PNP), un factor determinante en las tarifas pagadas por los clientes regulados. Según la entidad técnica, este error fue identificado durante su proceso continuo de revisión y mejora de modelos, lo que condujo a la publicación de un informe técnico preliminar esta semana.

Dicho informe sugiere la devolución de los montos cobrados en exceso durante 2024 y 2025, ajustados correctamente, lo que podría resultar en una disminución del aproximadamente 2% en las facturas eléctricas a partir de enero de 2026. Sin embargo, la CNE ha enfatizado que este proceso se encuentra en una etapa inicial y aún deben completarse instancias administrativas y revisiones antes de llegar a una resolución definitiva.

La auditoría realizada por la Contraloría se centrará en la trazabilidad de datos, supuestos macroeconómicos, consistencia de los modelos tarifarios, así como en la detección oportuna de desviaciones metodológicas. Además, se evaluará si existieron omisiones o deficiencias en el control coordinado con otros organismos del sector eléctrico y si es necesario implementar medidas correctivas o determinar responsabilidades administrativas.

Mientras tanto, la CNE se ha comprometido a ajustar los parámetros metodológicos para reflejar con precisión los costos reales de generación y asegurar precios justos para los usuarios. Si se mantiene el calendario propuesto por la entidad técnica, cualquier ajuste y devolución se llevará a cabo una vez finalizadas las etapas de revisión y emisión de los actos formales correspondientes.



Fuente: ADN Radio Nacional

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
José Antonio Neme critica ausencia de diputados en la Cámara de Diputados
Noticias
Los Jaivas en concierto por aniversario del Observatorio Mamalluca
Regional
José Antonio Neme critica ausencia de diputados en la Cámara de Diputados
Nacional
salud
Magazine
mascotas
Tendencias
Trump amenaza a organización Mundial 2026; Infantino calla
Deportes
Cultura
música
Música
Madre e hija mueren tras comer pastel envenenado en São Paulo
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago