Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Coordinadora de DD.HH rechaza cambio de nombre del Puente Industrial
Por

Coordinadora de DD.HH rechaza cambio de nombre del Puente Industrial

La Coordinadora criticó la medida como un intento de limpiar la imagen histórica, instando al gobernador regional a priorizar las verdaderas necesidades de la región.

17 de enero de 2025

Desde el pasado 8 de enero, el Presidente Boric tuvo una gira en la Región del Biobío con el fin de inspeccionar el avance del Puente Industrial en el Gran Concepción, ya que se encuentra en su etapa final.

Bajo este contexto, Sergio Giacaman, gobernador regional, postuló la idea de cambiarle el nombre y reemplazarlo con el del difunto expresidente Sebastián Piñera, apuntando al rol que cumplió en el proceso de reconstrucción de la estructura.

En una primera instancia, quien se pronunció respecto a dicha iniciativa fue el ministro de Obras Públicas, Danilo Núñez, quien ante la propuesta señaló que “habría que analizarlo y conversarlo”. Por otro lado, la Coordinadora de DD.HH se negó rotundamente mediante un comunicado.

Según detalló el Diario Concepción, hubo una respuesta negativa por parte de la coordinadora, argumentando que el exjefe de Estado “dejó un oscuro legado marcado por graves violaciones a los derechos humanos durante el estallido social de 2019″. A pesar de esto, Sebastián Piñera jamás enfrentó a la justicia por las acciones y omisiones de su gobierno en estos crímenes. Proponer su nombre para un puente tan emblemático no solo resulta ofensivo para las víctimas y sus familias, sino que constituye un intento de limpiar su imagen histórica”, agregaron en el escrito.

Además, enfatizaron en que “la figura de Sebastián Piñera no representa un factor de unión para la Región del Biobío ni para el país. Por el contrario, su nombre evoca divisiones, dolor y una profunda herida que aún no ha sanado”.

Sumado a lo anterior,desde la Coordinadora de DD.HH instaron al gobernador Giacaman “a priorizar las verdaderas necesidades de la región como el encuentro con Wallmapu que supone reconciliarse con territorio más allá del Biobío,en lugar abrir debates innecesarios profundizan polarización”.

PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD



Fuente: Publimetro
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Crudo audio de José Medina amenazando a hija de víctima
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Crudo audio de José Medina amenazando a hija de víctima
Nacional
TVN admite inviabilidad económica y rechaza más deudas
Magazine
jovenes
Tendencias
Colo Colo pierde reputación digital en su centenario
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas