











Johannes Kaiser respalda despliegue de tropas de EE.UU. cerca de Venezuela
El candidato presidencial chileno apoya la decisión del gobierno estadounidense de utilizar fuerzas militares para capturar al mandatario venezolano.
27 de agosto de 2025
El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, respaldó la acción tomada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en respuesta a la designación de Nicolás Maduro como líder del Cartel de los Soles. Trump decidió enviar una importante flota naval a las cercanías de Venezuela para evitar la captura del mandatario caribeño.
En una entrevista en el programa radial “País ADN”, el candidato presidencial de la ultraderecha chilena afirmó que, de estar en la presidencia de Estados Unidos, tomaría la misma decisión que Trump. Este despliegue militar busca controlar el tráfico de drogas hacia EE.UU. y ejercer presión sobre el régimen de Maduro.
Ante la pregunta del periodista Aldo Schiappacasse sobre si invadiría Venezuela si fuera presidente de EE.UU., Kaiser respondió rotundamente "hace rato". Además, agregó que también consideraría intervenir en Cuba. El diputado respaldó la postura del gobierno estadounidense al afirmar que "la resolución de los conflictos se puede lograr mediante negociaciones cuando ambas partes están dispuestas".
En relación a Maduro, Kaiser expresó: “Claramente Maduro no va a salir de otra manera (del gobierno venezolano), que no sea por la fuerza”. El candidato chileno también hizo hincapié en las acusaciones contra Maduro por su supuesta participación en un cartel de drogas, mencionando las declaraciones de Hugo Carvajal, exjefe de inteligencia de Chávez.
“El hecho que el señor Maduro esté en este momento condenado por ser parte de un cartel de drogas, por un tribunal de los Estados Unidos, después de las declaraciones del Pollo (Hugo) Carvajal, que fue jefe de inteligencia de (Hugo) Chávez, que estaba detenido en Nueva York, es un tema no menor”, enfatizó Kaiser. Al finalizar la entrevista, cuestionó al gobierno actual liderado por Gabriel Boric por su falta de pronunciamiento sobre este tema.
“A mí me parece que aquí en Chile han pasado bien desapercibidas las declaraciones de dicho caballero”, concluyó Kaiser.
Fuente: Publimetro