Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Junaeb aumentará la tarjeta BAES a $48 mil en 2025
Por

Junaeb aumentará la tarjeta BAES a $48 mil en 2025

El Presidente Boric anunció un incremento de $3 mil en el beneficio, que pasará de $45 mil a $48 mil el próximo año.

6 de diciembre de 2024

Un incremento de tres mil pesos respecto del valor mensual de este año tendrá a partir del próximo año la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES) de Junaeb, que desde 2025 pasará de los $45 mil en 2024 a $48 mil en la tarjeta física o virtual que los estudiantes beneficiados tienen a su disposición para ser utilizada en diversos locales comerciales especializados en productos alimenticios y supermercados.PUBLICIDADLa información respecto del aumento en el monto de la BAES la dio el propio Presidente Gabriel Boric, quien en la jornada de ayer, y durante la aprobación de la Ley de Presupuesto del próximo año, aseguró que “para 2025, la Beca de Alimentación BAES, que tan bien conocen los estudiantes, va a llegar a los 48 mil pesos, como me comprometí con las y los estudiantes de Chile”.“Cuando asumimos en el Gobierno, esta beca estaba en $32 mil y no había tenido ningún reajuste en 10 años. Bien lo saben los estudiantes”, agregó.De esta forma, y según indicó el mandatario, el aumento en el monto de dicha beca se verá reflejado a partir del próximo año.¿Pero quiénes se benefician con este aporte económico estatal? Según establece Junaeb en sus plataformas oficiales, este aporte es asignado según “disponibilidad presupuestaria” del organismo público, y por ser de carácter no postulable, se “determina a través de la obtención de beneficios de arancel entregados por el Ministerio de Educación (gratuidad o beneficios de arancel) y/o Comisión Ingresa (Crédito con Aval de Estado), exclusivamente a los estudiantes categorizados entre el primer y tercer quintil de ingreso socioeconómico (o su equivalente)”.1.- Para alumnos adscritos a la Gratuidad: estudiantes de primer año y de cursos superiores, que sean beneficiarios de la gratuidad.2. Para estudiantes con Beneficio del Crédito con Aval del Estado: de primer año y de cursos superiores, que sean beneficiarios del Crédito con Aval del Estado.3.- Para alumnos con Beneficio de Arancel: de primer año y/o de cursos superiores, que resulten adjudicatarios de los siguientes beneficios de arancel: Beca Bicentenario (incluye Beca Bicentenario para alumnos en situación de discapacidad); Beca Juan Gómez Millas (incluye Beca Juan Gómez Millas para alumnos extranjeros y en situación de discapacidad); Beca de Excelencia Académica; Beca Puntaje Prueba de Acceso a la Educación Superior (ex PDT y ex PSU); Beca Hijos de Profesionales de la Educación; Beca Nuevo Milenio (incluye Beca Nuevo Milenio para alumnos en situación de discapacidad); Beca Excelencia Técnica; Beca Vocación de Profesor; Beca Articulación; Beca de Reparación; Beca Nivelación Académica; Beca de Continuidad de Estudios; Beca de Re-Ubicación; y Beca de Sentencias y Acuerdos.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD

Fuente: Publimetro
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Guerra Hamás e Israel
Noticias
CORPROA respalda proyecto en Provincia de Huasco
Regional
Comisión de Trabajo del Senado
Nacional
Chile
Magazine
parejas
Tendencias
Cristian Garin arrasa en el Abierto de Australia
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Guerra Hamás e Israel
Internacional
Dr Funk
Programas