Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
Norma regula convivencia en campos clínicos y protege salud mental de estudiantes
Por

Norma regula convivencia en campos clínicos y protege salud mental de estudiantes

Se publica una norma que marca un hito en la prevención de maltrato, hostigamiento y estrés en espacios de formación práctica.

11 de julio de 2025

La Superintendencia de Educación Superior (SES) ha anunciado la publicación en el Diario Oficial de una nueva Norma de Carácter General que establece obligaciones específicas para universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica. El objetivo principal de esta normativa es promover la sana convivencia y salvaguardar la salud mental de los estudiantes que realizan prácticas formativas en campos clínicos.

Esta norma, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, surge como resultado de un proceso participativo que involucró a diversas partes interesadas, como instituciones educativas, representantes estudiantiles, autoridades del sector salud y organizaciones de la sociedad civil.

El Superintendente de Educación Superior, José Miguel Salazar, destacó la importancia de esta nueva normativa al señalar: “Hace un año, tras la lamentable muerte de la estudiante Catalina Cayazaya, esta Superintendencia asumió el compromiso de establecer reglas claras y exigibles para proteger a los estudiantes en los campos clínicos, donde se ha evidenciado una conflictividad creciente. Esta nueva norma es fruto de un proceso de diálogo y construcción colectiva, que recoge diversas voces y experiencias con sentido de urgencia”.

Uno de los aspectos clave de esta regulación es el enfoque en la prevención. En este sentido, se establece que las instituciones educativas deben capacitar obligatoriamente a los equipos docentes clínicos en áreas como pedagogía clínica, ética, género, salud mental y derechos humanos.

Además, se requiere la implementación de instancias de inducción para estudiantes antes del inicio de sus prácticas, así como la difusión activa de estrategias de apoyo psicológico y canales para denuncias.

Salazar enfatizó: “Esta norma establece un estándar de protección y acompañamiento que no existía hasta ahora. Requiere que las instituciones implementen medidas efectivas de resguardo físico y psicológico ante casos de maltrato, capaciten a sus equipos formativos, aseguren procesos investigativos claros y rápidos, y cuenten con mecanismos de monitoreo permanente del ambiente formativo”.

Por su parte, la SES llevará a cabo una encuesta nacional anual a estudiantes del área de la salud sobre clima y salud mental en campos clínicos. Estos resultados serán fundamentales para guiar las acciones de fiscalización del organismo.



Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Cris MJ y FloyyMenor cierran La Verbena 2025 con género urbano
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Fallece Luisa Riveros, voz contra la dictadura militar ante el Papa Juan Pablo II
Nacional
mascotas
Magazine
mascotas
Tendencias
Colo Colo anunciará acuerdo con Fernando Ortiz como reemplazo de Jorge Almirón
Deportes
Cultura
música
Música
milei
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago