Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Nuevos virus en animales de peletería en China
Por

Nuevos virus en animales de peletería en China

Investigadores advierten sobre riesgo de transmisión a humanos debido a la cría de animales para obtener pieles.

9 de septiembre de 2024

Cinco años después de la estremecedora e inesperada pandemia del Covid-19, en China hallaron una serie de virus que se encontrarían en varias especies de animales, tales como los ovejas, caballos, cerdos y hasta en algunos roedores.

PUBLICIDAD

Esto ha sido descubrimiento de un equipo de investigadores del Instituto de Enfermedades Infecciosas y Bioseguridad de Shanghái de la Universidad de Fudan (China).

Esta pesquisa incluyó datos de tejidos de 461 animales de peletería, siendo la mayoría criados en granjas. Esto dio paso al hallazgo de 125 especies de virus: 39 de ellos presentaban un alto riesgo de transmisión entre especies. Y como alertaron los investigadores, se debe aumentar la vigilancia a estos animales para poder identificar rutas de transmisión viral entre especies y detectar virus con potencial contagio de animales hacia humanos.

Edward Charles Holmes, virólogo británico, investigador de la Universidad de Sidney –Australia– y uno de los autores de este estudio, en la revista científica Nature fue enfático en que “La cría de animales para obtener pieles es una forma obvia en la que un coronavirus pandémico, o un virus de la gripe, podría surgir en humanos”.

“Nuestro estudio muestra que los virus han saltado de especies silvestres a animales de granja. Debido a que los humanos están en contacto cercano con estos animales, también existe el riesgo de contagio, y de hecho vemos que algunos virus humanos se han transmitido a los animales”, agregó Holmes.

Finalmente, los investigadores apuntan a que el reciente estudio aporta información trascendental para construir y poner en marcha medidas preventivas para así evitar una nueva emergencia por virus patógenos en humanos y animales, y que termine en futuras pandemias. Y tal como subrayó la viróloga estadounidense Angela Rasmussen de la Universidad de Saskatchewan –Canadá– “La siguiente mejor opción es la regulación de las prácticas de producción, incluyendo una mayor vigilancia tanto de los animales como de los trabajadores de estas instalaciones”.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Descubren dos nuevos henipavirus en murciélagos de huertos frutales en China
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Descubren dos nuevos henipavirus en murciélagos de huertos frutales en China
Nacional
entretenimiento
Magazine
jovenes
Tendencias
Arquero de Auckland City celebra hazaña en Mundial de Clubes
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
sarampion
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas