Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Segunda vuelta de gobernadores el 24 de noviembre
Por

Segunda vuelta de gobernadores el 24 de noviembre

En 11 regiones ningún candidato alcanzó el 40% de preferencias, por lo que se realizará una segunda votación.

28 de octubre de 2024

Luego de las extensas jornadas de elecciones y recuento de votos de este fin de semana, el Servicio Electoral (Servel) confirmó que habrá segunda vuelta en el caso de los gobernadores regionales en 11 regiones del país, donde ninguno de los candidatos obtuvo el 40% de los votos necesarios para salir electo de inmediato.

PUBLICIDAD

De esta manera, la segunda vuelta se realizará el próximo domingo 24 de noviembre en todo el país, donde nuevamente los electores habilitados para votar tendrán que volver a las urnas para decidir entre las dos primeras mayorías de las 11 regiones donde todavía no hay un ganador.

En tanto, esta elección al igual que la de este fin de semana, es con voto obligatorio, por lo que las personas que no puedan ir a votar tendrán que excusarse, mientras que los vocales de mesa serán los mismos que realizaron dicha labor en las elecciones recién pasadas.

Estas son las 11 regiones donde hay segunda vuelta de gobernadores y los candidatos que se disputan los votos:

Arica y Parinacota

  • Jorge Díaz Ibarra (DC): 29,92%
  • Diego Paco Mamani (RN): 32,55%

Antofagasta

  • Marcela Ximena Hernando Pérez (Partido Radical): 18,90%
  • Ricardo Heriberto Díaz Cortes (Independiente, Por Chile y sus regiones):19,71%

Atacama

  • Miguel Vargas Correa (Independiente, Por Chile y sus regiones): 36,08%
  • Nicolás Noman Garrido (UDI): 18,68%

Coquimbo

  • Javier Andrés Vega Ortiz (PC): 16,80%
  • Cristóbal Julia De La Vega (Independiente, Chile Vamos): 21,77%

Valparaíso

  • Rodrigo Eduardo Alexis Mundana Cabrera (Independiente, Por Chile y sus regiones): 33,94%
  • María José Hoffmann Opazo (UDI): 21,64%

Metropolitana

  • Francisco Orrego Gutiérrez (RN): 27,60%.
  • Claudio Orrego Larraín (Independiente): 38,58%

O’Higgins

  • Pablo Silva Amaya (PS): 32,09%
  • Fernando Ugarte Tejeda (Republicano): 22,16%

Maule

  • Cristina Bravo Castro (DC): 33,92%
  • Pedro Pablo Alvarez-Salamanca Ramírez (UDI): 23,44%

Biobío

  • Alejandro Navarro Brain (Independiente. Regiones verdes liberales): 19,26%
  • Sergio Giacaman García (Independientes): 24,57%

La Araucanía

  • Luciano Rivas Stepke (Independiente, Chile Vamos): 27,19%
  • René Saffirio Espinoza (Independiente): 36,77%

Los Lagos

  • Claudia Elena Reyes Larenas (Republicano): 23,28%.
  • Alejandro Santana Tirachini (RN): 30,87%
Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Presidente Boric insta a evitar defensas irrestrictas a su mandato
Noticias
Vacunación Influenza
Regional
Presidente Boric insta a evitar defensas irrestrictas a su mandato
Nacional
historia
Magazine
historia
Tendencias
Confirmado: Nicolás Córdova será el técnico de la Roja ante Brasil y Uruguay
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
EE.UU. exigirá redes sociales públicas a chilenos para visas
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas