Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
salud
rede sociales
Por

El cáncer de mama es la primera causa de muerte de mujeres en Chile

Frente a esta realidad es importante que las mujeres sepan con que frecuencia se deben realizar los exámenes de mamografías y ecografías mamarias, aparte del autoexamen.

5 de octubre de 2022

Según datos entregados por Organización Panamericana de la Salud (OPS), para el año 2030 el número de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama podría aumentar en un 34% en América Latina y el Caribe. 

Una realidad preocupante, especialmente en el caso de las mujeres, ya que, en Chile, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres. 

“La tasa de mortalidad por cáncer de mama es de casi un 3%, cifra que probablemente aumentará de manera importante en los próximos años, dado que, durante la de pandemia, los exámenes de diagnóstico, es decir, mamografías y ecografías mamarias, disminuyeron en un 61%”, comenta Daniela Rojas, académica de la Escuela de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de los Andes.

Frente a esta realidad, importante saber que frecuencia con la que las mujeres se deben realizar este examen es variable y depende de los factores de riesgos a los que cada una este expuesta.

“Desde los 40 años en adelante es recomendable que las mujeres se realicen la mamografía cada dos años como mínimo. En caso de presentar factores de riesgo, como obesidad, y antecedentes familiares, se recomienda realizar el examen una vez al año a partir de los 35 años”, explica la académica UANDES.

Por otra parte, el autoexamen se debe realizar de manera mensual aproximadamente 8 a 10 días desde el inicio del ciclo menstrual.

“La idea es concientizar a la población, que conozcan su cuerpo y que sean capaces de detectar alteraciones en forma precoz. Sin embargo, debemos dejar claro que el autoexamen no es un procedimiento por el cual podamos diagnosticar precozmente un cáncer de mama, pero si permite consultar frente a situaciones que, para cada mujer, no sean comunes”, agrega Daniela Rojas. 

Asimismo, es muy importante estar atentas a los siguientes síntomas:​

  • Presencia de bultos o masas en las mamas o en zona axilar.
  • Aumento de tamaño de una o ambas mamas.
  • Irritación de la piel de las mamas.
  • Cambios de coloración, hundimientos de la piel o del pezón y retracciones de la piel.
  • Dolor en la zona mamaria (síntoma menos frecuente).

Sumado a lo anterior, es recomendable mantener una dieta balanceada y realizar actividad física de manera frecuente. 


Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Colo Colo empata con Limache y se aleja de copas internacionales
Noticias
Guerra de bandas Antofagasta
Regional
Gobierno
Nacional
música
Magazine
salud
Tendencias
Colo Colo empata con Limache y se aleja de copas internacionales
Deportes
Cultura
música
Música
Destrucción de la Casa Blanca por orden de Trump: Imágenes satelitales revelan magnitud
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago