Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Tecnología
cedida
Por

¿Es la fusión nuclear la energía del futuro?

Los investigadores estadounidenses lograron generar una gran cantidad de energía gracias a la concentración de la luz de láseres. Algunos científicos consideran a la fusión nuclear como la energía del futuro.

12 de mayo de 2022

Un laboratorio estadounidense celebró  un "avance histórico" después de haber producido a través de la fusión nuclear más energía que nunca antes, suscitando el entusiasmo de científicos de todo el mundo.

El experimento, que tuvo lugar el 8 de agosto en la Instalación Nacional de Ignición (NIF) en California, "fue posible gracias a la concentración de la luz de láseres", no menos de 192, "en un objetivo del tamaño de un perdigón" de caza, explica un comunicado de prensa.

Esto tuvo el efecto de "producir un punto caliente del diámetro de un cabello, generando más de 10 trillones de vatios por fusión, durante 100 billonésimas de segundo". Se trata de ocho veces más energía que durante los últimos experimentos llevados a cabo en la primavera boreal.

¿Qué es la fusión nuclear?

La fusión nuclear es considerada por sus defensores la energía del mañana, en especial porque genera pocos residuos y nada de gases de efecto invernadero. Es diferente de la fisión, técnica utilizada actualmente en las centrales nucleares que consiste en romper los enlaces de núcleos atómicos pesados para recuperar la energía.

La fusión es el proceso inverso: se "casan" dos núcleos atómicos ligeros para crear uno pesado. En este caso dos isótopos (variantes atómicas) de hidrógeno, dando nacimiento al helio. Este proceso, por ejemplo, es el que ocurre en las estrellas, incluido el Sol.

"Este avance coloca a los investigadores muy cerca del umbral de ignición", según el comunicado, es decir, el momento en que la energía producida supera a la utilizada para provocar la reacción. Asimismo, ya están en marcha los preparativos para reproducir este experimento, que llevará "varios meses".

Un "histórico" avance

"Este resultado es un avance histórico para la investigación de la fusión por confinamiento inercial", dijo Kim Budil, director del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, del cual depende el NIF. En tanto, el profesor Steven Rose del centro de investigación en esta área de la universidad Imperial College London, dijo que "los equipos de NIF han realizado un trabajo extraordinario" y que "este es el avance más significativo en la fusión inercial desde sus inicios en 1972".

"Transformar este concepto en una fuente de energía eléctrica renovable será probablemente un proceso largo y supondrá superar importantes desafíos técnicos", matizó, no obstante, Jeremy Chittenden, codirector del mismo centro en Londres.

En Francia, el proyecto internacional Iter también tiene como objetivo controlar la producción de energía a partir de la fusión de hidrógeno. 


Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Disney y ABC retiran del aire a crítico de Trump por comentario sobre Charlie Kirk
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Disney y ABC retiran del aire a crítico de Trump por comentario sobre Charlie Kirk
Nacional
Perú
Magazine
cine
Tendencias
Trágico fallecimiento de joven talento en La Parva
Deportes
Cultura
música
Música
Perú
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago