Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Tecnología
Sono Sion
Por

Sono Sion, el primer vehículo solar del mundo, tiene 20.000 reservas

Sono ha confirmado que el precio de venta del Sion es de 25.126 euros. La empresa espera que se convierta en el primer vehículo eléctrico solar del mundo, de masas.

8 de septiembre de 2022

Uno de los argumentos en contra de la era de los vehículos eléctricos es que la fuente de energía que carga las baterías no es completamente limpia. Hay personas que sostienen que la energía solar podría ser una de las soluciones y para ello, Sono Motors la empresa ubicada en Múnich (Alemania), tiene una respuesta.

Presentado en 2017, el Sono Sion es el primer vehículo eléctrico movido por energía solar del mundo. Ahora, la empresa informa que se han formalizado más de 20.000 reservas para el Sion, hasta el 1 de septiembre de 2022. El pago medio de cada reserva privada es de 2.000 euros, es decir, unos 40 millones de euros recaudados por el fabricante germano.

Sono ha confirmado que el precio de venta del Sion es de 25.126 euros. Con ello, la empresa espera que el Sion se convierta en el primer vehículo eléctrico solar del mundo, entendido como un vehículo de masas.

Se prevé que la producción del Sono Sion comience en la segunda mitad de 2023. El socio de Sono Motors, Valmet Automotive, una empresa de Finlandia, se encargará de la fabricación de los vehículos. Tras el periodo inicial, Sono pretende producir unos 257.000 vehículos Sion en un plazo de siete años.

A diferencia del Genesis G80 electrificado y su techo solar, casi todas las superficies planas del Sion llevan paneles solares: el capó, el techo, los guardabarros, los paneles de los cuartos y el portón trasero.

La única parte que no lleva células solares es el frontal y la parrilla. Eso se debe a que según explica el fabricante, tiene que ser relativamente barato sustituir esas piezas en caso de accidente.

En total, el Sion dispone de 456 células solares, que deberían asegurar una autonomía media de 112 kilómetros cada semana. Esa cifra podría duplicarse (o más) en zonas donde el sol brilla durante todo el día.

Además de la energía solar, el Sion cuenta con una batería de 54 kWh que puede mover el vehículo hasta los 305 km, en el ciclo de pruebas WLTP, con una sola carga. La batería también permite la carga bidireccional que puede convertir el coche en una estación de energía móvil con una potencia de hasta 2,7 kW.


Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Inauguración de La Pampilla Olla de Caldera con llamado a rescatar raíces rurales
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Disney y ABC retiran del aire a crítico de Trump por comentario sobre Charlie Kirk
Nacional
Perú
Magazine
cine
Tendencias
Trágico fallecimiento de joven talento en La Parva
Deportes
Cultura
música
Música
Perú
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago