Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Antofagasta lidera proyectos de desalación por US$10.800 millones
Por

Antofagasta lidera proyectos de desalación por US$10.800 millones

Más de 50 proyectos de desalación y reúso de agua avanzan en Chile con foco en minería, industria y energía, concentrando en Antofagasta la mayor capacidad y recursos.

2 de octubre de 2025

En Chile, se está llevando a cabo un ambicioso plan que abarca 51 proyectos de infraestructura hídrica relacionados con la desalinización y reúso del agua, con una inversión estimada en US$24.500 millones, según un estudio realizado por la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (Acades) y la Corporación de Bienes de Capital (CBC).

Estos proyectos, que se encuentran en diferentes etapas de ingeniería y construcción, se centran principalmente en cuatro sectores: minería, industria, sanitario e hidrógeno verde. La minería sigue siendo el sector principal, lo que explica la concentración de proyectos en el norte del país.

Actualmente, Chile ya cuenta con 32 plantas desalinizadoras a gran escala con una capacidad instalada total de 14.227 litros por segundo (L/s). Destacan plantas como la de Minera Escondida con 3.858 L/s, y las plantas de Econssa y CAP en Caldera que abastecen tanto consumo humano como operaciones industriales.

Según el catastro, de los proyectos planificados, 15 corresponden a la minería (US$9.299 millones), ocho a la industria (US$2.672 millones), ocho al sector sanitario (US$5.237 millones) y 20 al hidrógeno verde (US$7.247 millones), sumando una capacidad proyectada de 39.043 L/s.

La Región de Antofagasta lidera la inversión con 17 proyectos valorados en más de US$10.800 millones y una capacidad superior a 21.000 L/s. Destaca el proyecto Aguas Marítimas de Cramsa con una inversión de US$4.000 millones y una capacidad de 8.100 L/s para abastecer a La Negra, Antofagasta Norte y Calama.

En cuanto al progreso, 10 proyectos se encuentran en fase de construcción (US$7.195 millones), mientras que 41 están en etapas de ingeniería (US$17.260 millones). De estos, 16 ya cuentan con Resolución de Calificación Ambiental favorable, 12 están en evaluación y 23 aún no han ingresado al SEIA.

“Estos resultados reflejan que la desalación dejó de ser solo un recurso minero o sanitario para transformarse en un pilar estructural de la gestión hídrica nacional, con potencial clave en la industria del hidrógeno verde”, destacó Orlando Castillo, gerente de la CBC.

Por su parte, Rafael Palacios, director ejecutivo de Acades, llamó a acelerar la tramitación de permisos: “Hoy una desaladora demora 139 meses en obtener autorizaciones. Es urgente reducir ese tiempo en al menos un 30% para entregar reglas claras y garantizar seguridad hídrica al país”.



Fuente: Antofagasta TV Regional
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Ataque en Manchester durante Yom Kipur en sinagoga
Noticias
Coro de Cámara Infantil del Colegio Francisco Palau realiza gira a Rapa Nui
Regional
Ataque en Manchester durante Yom Kipur en sinagoga
Nacional
ecoansiedad
Magazine
coca_cola_lanza_botella_que_solo_se_abre_si_se_comparte_con_alguien_mxs
Tendencias
Ausencia de figuras juveniles en Mundial Sub 20 de Chile 2025
Deportes
Cultura
música
Música
Nepal proclama a niña de dos años como diosa viviente Kumari
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago