











Vecinos de Villa Talinay denuncian daños por arreglos en socavón
Los residentes de Villa Talinay temen que sus casas colapsen debido a una grieta en aumento. A pesar de las promesas de obras municipales, los afectados aseguran que los 'arreglos' realizados han empeorado la situación.
2 de octubre de 2025
Cada lluvia y sismo en villa Talinay, La Cantera, no son solo fenómenos naturales, sino recordatorios de que la tierra bajo sus pies se desvanece. Un socavón en constante crecimiento amenaza con tragarse hogares, mientras las soluciones definitivas brillan por su ausencia y las medidas de mitigación, según los vecinos, solo han aumentado el peligro.
Este peligro que afecta a viviendas al borde de la quebrada El Culebrón no es nuevo. Desde 2012, los residentes observaron cómo el mirador y la plaza se hundían y deslizaban progresivamente. Expertos señalan una planificación urbana deficiente como causa principal: densa pavimentación y sistema de drenaje insuficiente generan filtraciones subterráneas que socavan el terreno, un proceso conocido como "socavación antropogénica".
Tras intensas precipitaciones este año, el municipio instaló un tubo para evacuar aguas, pero lejos de ser la solución esperada, resultó en más socavones. Isabel Galaz, residente de Villa Talinay, expresa su preocupación: "El peligro es inminente; no tenemos seguridad alguna. Nuestras casas vibran". Matías Cárdenas critica la actuación del SENAPRED y del municipio: "Solo actúan reactivamente ante la prensa". Además, cuestiona la exclusión de los afectados en las mesas de trabajo.
Catalina Oyarce denuncia posibles autorizaciones para nuevas construcciones en una zona inapropiada: "Sería una negligencia". Desde el municipio de Coquimbo, Juan Diego García menciona acciones realizadas durante 2024 y 2025 para abordar el problema en conjunto con distintas unidades municipales y organismos estatales.
Se han retirado mobiliario urbano e iluminación del área afectada, cerrado perimetralmente la zona e instalado señaléticas de advertencia. Se ha realizado un nuevo relleno y compactación del terreno con canalización redirigiendo el agua. Se cuenta con diseños de obras definitivas para dos socavones que incluyen un colector de aguas pluviales con mayor capacidad hidráulica.
Fuente: DiarioElDia Región