Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Comisión de Trabajo discutirá nuevo sistema de subsidio al empleo
Por

Comisión de Trabajo discutirá nuevo sistema de subsidio al empleo

Se analizará un proyecto que busca rediseñar los instrumentos de apoyo al empleo para promover el trabajo formal en grupos con dificultades de inserción laboral.

3 de julio de 2025

El proyecto de subsidio al empleo busca rediseñar los instrumentos de apoyo laboral para promover el trabajo formal de grupos con dificultades en el mercado laboral, como mujeres, jóvenes, mayores de 55 años y personas con discapacidad.

En línea con los compromisos del Presidente de la República, el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, presentó ante la Comisión de Trabajo el proyecto que establece un Sistema de subsidio unificado al empleo (boletín 17641), con carácter urgente.

El ministro explicó que se han identificado grupos con dificultades para integrarse plenamente al mercado laboral, como mujeres, jóvenes (18-24 años), personas mayores (55-64 años) y personas con discapacidad.

En este sentido, se propone rediseñar los actuales instrumentos de apoyo al empleo para enfocarlos en la promoción del trabajo formal para estos grupos específicos.

Según el ministro, a pesar del aumento en el empleo durante este gobierno, las tasas de ocupación y participación han mejorado. Sin embargo, la informalidad laboral sigue siendo un problema que afecta a uno de cada cuatro ocupados.

El gobierno argumenta que los subsidios actuales presentan una alta fragmentación que dificulta su evaluación universal, generando duplicidades en beneficios e inequidades en la cobertura.

Alcances del subsidio al empleo

El sistema unificado será administrado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) para trabajadores y empresas del sector privado. Estará dirigido a grupos prioritarios para facilitar su inserción o permanencia en el mercado laboral mediante un subsidio a:

  • Personas jóvenes de 18 a 24 años.
  • Mujeres de 25 a 54 años.
  • Personas mayores en transición a la vejez, de 55 a 64 años.
  • Personas con discapacidad inscritas en el Registro Nacional de la Discapacidad, hasta 64 años.

El subsidio corresponderá a un aporte máximo del 20% de la remuneración bruta mensual, no inferior al 10%, para empresas y trabajadores, alcanzando conjuntamente un total del 30% para cada grupo prioritario. El monto total podría llegar a $185.150, dividido en $132.000 para el empleador y $53.000 para el trabajador.

La solicitud podrá ser realizada por el trabajador o la empresa, debiendo cumplir requisitos como mantener una renta bruta mensual igual o menor a 2.25 Ingresos Mínimos Mensuales (IMM), tener al menos seis meses continuos o ocho discontinuos de desempleo en los últimos 18 meses y estar entre el 40% y 60% del nivel de vulnerabilidad socioeconómica (excepto personas con discapacidad).

(Revisar más información en presentación)

Consultas

El ministro destacó que esta propuesta responde a demandas planteadas por legisladores sobre empleo juvenil, femenino y tasas de desempleo regional. Fue presentada ante el Consejo Superior Laboral y asociaciones empresariales "valoradas positivamente".

Luego de consultas sobre requisitos, montos y eficiencia del gasto público, se aclara que el proyecto es flexible para adaptarse a diversas realidades laborales. Se establece un límite de 200 postulaciones por empresa y se busca mejorar la creación de empleos permanentes.

Dada la urgencia del proyecto, se espera su despacho en ocho días por parte de la comisión técnica antes de pasar por la Comisión de Hacienda. El ministro enfatizó la importancia de avanzar rápidamente en esta materia mediante renovaciones urgentes y plazos adecuados para su tramitación.



Fuente: Atacamanoticias.cl Provincia Chañaral

Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Restauración fachadas colegios y clínica dental en La Serena
Noticias
Vacunación Influenza
Regional
Madre de Tomás Bravo cuestiona absolución del tío abuelo
Nacional
entretenimiento
Magazine
tendencia
Tendencias
Esteban Pavez revela motivo de rechazo a capitanía en derrota con Audax Italiano
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
EE.UU. exigirá redes sociales públicas a chilenos para visas
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas