











DGA Atacama declara faltas y abusos graves de Junta de Vigilancia del Río Huasco
La DGA Atacama ha confirmado denuncias por faltas y abusos graves contra la Junta de Vigilancia del Río Huasco, presentadas por la Comunidad de Aguas Canal La Pampa, la Empresa Agrícola Perales SPA y la Comunidad de Aguas Canal Marañón.
2 de octubre de 2025
La Dirección General de Aguas Atacama ha confirmado denuncias presentadas por la Comunidad de Aguas Canal La Pampa, la Empresa Agrícola Perales SPA y la Comunidad de Aguas Canal Marañón y su prolongación. Además, se ha impuesto una multa a la Organización de Usuarios por no proporcionar información requerida.
Tras una exhaustiva investigación, la Resolución D.G.A Atacama (Exenta) N°1.170, emitida el 26 de septiembre de 2025, ha validado las acusaciones contra la Junta de Vigilancia del Río Huasco. Se ha constatado que esta organización carece de un modelo de distribución vigente, aprobado en Asamblea General de Regantes y visado por la DGA según lo establecido en el Código de Aguas. Además, se ha evidenciado que el directorio de la Junta autorizó la entrega excesiva de agua en beneficio exclusivo del Canal Compañía, comprometiendo alrededor de 6 millones de metros cúbicos, lo que podría perjudicar a diversos usuarios. La DGA también ha determinado que el Embalse Santa Juana no puede ser utilizado como depósito para almacenar agua permanente, ya que solo cuenta con derechos eventuales conforme a la Ley.
Como consecuencia, se ha establecido un plazo de 90 días para que la Junta someta a votación su modelo de distribución y cree un plan operativo para el Embalse Santa Juana en cumplimiento con la normativa vigente. Adicionalmente, se han remitido los antecedentes al Ministerio Público para investigar una posible usurpación de agua y se ha impuesto una multa de 10 UTM a la Junta por falta de colaboración durante la investigación.
El Director Regional de Aguas, Rodrigo Sáez Gutiérrez, ha expresado que "se llegó a la convicción por parte de este Servicio que el modelo de distribución de la Junta de Vigilancia es ilegal". Además, señaló que "las Juntas de Vigilancia son organizaciones supervisadas por la DGA ante denuncias de sus usuarios", resaltando que "la DGA respeta y valora el trabajo de las Organizaciones de Usuarios, pero también las supervisa permanentemente".
Fuente: Atacamanoticias.cl Provincia Huasco