











IPS Atacama celebra Día de la Usuaria y el Usuario con música y tradición
El Instituto de Previsión Social (IPS) de Atacama conmemora anualmente el Día de la Usuaria y el Usuario, mostrando su agradecimiento a quienes confían en sus servicios.
13 de septiembre de 2025
El Instituto de Previsión Social (IPS) de Atacama celebró el Día de la Usuaria y el Usuario, una tradición que se remonta a décadas atrás cuando la institución era conocida como el Instituto de Normalización Previsional (INP). Esta celebración tiene como objetivo reconocer y agradecer a quienes confían en los servicios del IPS.
La jornada festiva estuvo marcada por un ambiente familiar, donde se llevó a cabo una intervención en la atención del servicio para dar paso a diversas actividades. El grupo Renacer de Rosario presentó un animado Trote Tarapaqueño, mientras que los Campeones Regionales de Cueca “Infantes de las Camelias” y otras parejas demostraron su talento y amor por las tradiciones locales.
Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento al matrimonio de Nancy Julio Tabilo y Belarmino López Ávalos, quienes celebraron sus 50 años juntos, simbolizando valores como el amor, la familia y la unidad.
En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, los asistentes pudieron disfrutar de bebidas y empanadas de pino, resaltando el carácter tradicional y festivo del evento.
El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jonathan Páez Toro, expresó su satisfacción por la celebración: “Hoy estamos muy contentos, en conjunto con el IPS celebramos a nuestras usuarias y usuarios que son parte fundamental de la labor que ejecutamos como Ministerio del Trabajo y Previsión Social”.
Por su parte, la Directora Regional del IPS, Dissa Castellani Martínez, agradeció a los usuarios por su confianza: “Queremos agradecer a cada uno de nuestros usuarios por la confianza depositada en el IPS. Este día es una muestra de nuestro compromiso con la comunidad”.
La celebración demostró que el Día de la Usuaria y el Usuario va más allá de una simple conmemoración. Es una oportunidad para reconocer historias, valorar la cultura local y reafirmar el compromiso institucional hacia el bienestar de la ciudadanía.
Fuente: Atacamanoticias.cl Provincia Copiapó