Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Aumento de casos de violencia por apoderados en colegios
Por

Aumento de casos de violencia por apoderados en colegios

En la última semana se reportaron dos incidentes violentos protagonizados por adultos en la Escuela de Música Jorge Peña Hen y en el colegio Javiera Carrera de La Serena. Según la Superintendencia de Educación, en lo que va del año se han registrado 15 casos relacionados con esta problemática.

13 de septiembre de 2025

Una violenta pelea entre apoderados del Colegio Javiera Carrera de La Serena durante una presentación artística por Fiestas Patrias ha generado conmoción en la comunidad escolar. Este incidente, difundido a través de redes sociales, no sería un caso aislado, ya que días antes otra apoderada lanzó piedras contra la Escuela Experimental de Música Jorge Peña Hen.

Estos eventos son solo la punta del iceberg de un problema creciente que preocupa a las autoridades y a los docentes, quienes ven cómo el clima escolar se vuelve insoportable debido a la violencia que ya no es exclusiva de los estudiantes, sino que involucra a los adultos, padres y apoderados.

La estadística regional confirma esta tendencia al alza en casos de violencia. Fernando Sermiño, director regional de la Superintendencia de Educación, señala que a nivel nacional las denuncias por maltrato a miembros adultos de la comunidad educativa han aumentado significativamente en comparación con años anteriores.

En la Región de Coquimbo, las denuncias relacionadas con violencia han aumentado, lo que representa un desafío para las autoridades educativas. Sin embargo, la Superintendencia de Educación no tiene facultades para actuar sobre las personas involucradas en estos incidentes, sino sobre los establecimientos educativos.

Ante esta problemática, la seremi de Educación ha destacado la implementación de programas como "A Convivir se Aprende" y "Habilidades para la Vida", así como la actualización de políticas nacionales y proyectos de ley relacionados con la convivencia escolar.

Por otro lado, los Servicios Locales de Educación (SLEP) han iniciado su propio trabajo para abordar estos problemas. Desde el SLEP Puerto Cordillera aseguran haber reducido las denuncias relacionadas con convivencia escolar mediante el modelo "Escuela Total", que actúa en diferentes niveles para promover un ambiente escolar más seguro y respetuoso.

En resumen, la violencia entre adultos en el ámbito escolar es un fenómeno preocupante que requiere acciones concretas por parte de las autoridades educativas y la comunidad en general para garantizar un entorno educativo seguro y propicio para el aprendizaje.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Daniel Jadue cuestiona al Tricel por fallo que lo excluye del padrón electoral
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Daniel Jadue cuestiona al Tricel por fallo que lo excluye del padrón electoral
Nacional
tendencia
Magazine
cine
Tendencias
Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025
Deportes
Cultura
música
Música
Ministerio del Interior reabierto por Javier Milei en Argentina
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago