Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Mujeres rurales e indígenas de Atacama se reúnen en Chañaral
Por

Mujeres rurales e indígenas de Atacama se reúnen en Chañaral

En un encuentro histórico, mujeres de comunidades rurales e indígenas de Atacama fortalecen su rol en la provincia de Chañaral.

22 de octubre de 2025

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, se llevó a cabo por primera vez en la provincia de Chañaral la sesión de la Mesa de la Mujer Rural e Indígena de Atacama. Esta instancia, que ha estado activa por más de dos décadas, ha sido fundamental para visibilizar y fortalecer el papel de las mujeres rurales en el desarrollo sostenible, con equidad y relevancia territorial en la región.

La jornada, organizada por INDAP Atacama y la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, reunió a representantes de diversas comunas, instituciones públicas y organizaciones campesinas. Destacaron la presencia del Delegado Presidencial Provincial de Chañaral, la Directora Regional de PRODEMU, la Directora Regional de INDAP y la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Atacama, entre otras autoridades regionales.

Entre las actividades desarrolladas durante el encuentro se incluyó una charla sobre "Prevención de Influenza Aviar" a cargo del SAG Atacama, así como discusiones sobre los avances y compromisos de la Agenda Regional de Género. Además, se llevó a cabo un taller sobre "Soberanía Alimentaria", impartido por Hortensia Lemus Espinoza, diaguita y administradora del primer semillero comunitario de Chile.

Otro momento destacado fue la charla titulada “Donde hay un árbol, hay vida: los beneficios del árbol para las comunidades”, ofrecida por Claudio Chávez, jefe de la Sección de Arbolado Urbano de CONAF. También se presentó el Consejo Asesor Regional (CAR) a cargo de María Cartagena Ibacache y Mónica Robles, integrantes de la Mesa de la Mujer Rural e Indígena.

La jornada concluyó con palabras de la Directora Regional de INDAP, quien resaltó los avances institucionales en materia de género y reafirmó el compromiso del servicio con la autonomía económica y participación activa de las mujeres rurales. Por su parte, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género valoró esta sesión en Chañaral como un espacio para fortalecer la equidad territorial y reconocer el aporte fundamental que realizan las mujeres rurales e indígenas.

La Mesa Rural también contó con intervenciones significativas como las palabras del Delegado Presidencial Provincial que destacó el rol crucial que desempeñan las mujeres rurales en conservar y proyectar la base alimentaria. Además, se mencionaron proyectos innovadores en agricultura que están transformando Chañaral.

Finalmente, Berioska Gustaisson expresó su gratitud por participar en esta instancia que representa un hito para las mujeres rurales e indígenas. La Mesa ha sido un espacio clave para promover el liderazgo y desarrollo integral femenino en Atacama durante más de 20 años.



Fuente: Atacamanoticias.cl Provincia Chañaral
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Destacan tratamiento de alto costo para cáncer de mama
Noticias
Especialidad agropecuaria impulsa renacer del Liceo Fernando Binvignat
Regional
sqm
Nacional
salud
Magazine
salud
Tendencias
Mascota Aruco conquista corazones en Juegos Parapanamericanos Chile 2025
Deportes
Cultura
música
Música
Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer gobernante de Japón
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago