











Reforma de Pensiones: Información en Copiapó y Huasco
Encuentros ciudadanos para informar sobre la Reforma de Pensiones y la Pensión Garantizada Universal, donde la comunidad resolvió sus dudas y conoció en detalle los beneficios que contempla esta tr
22 de octubre de 2025
La comunidad participó en encuentros ciudadanos informativos sobre la Reforma de Pensiones y la Pensión Garantizada Universal, donde se aclararon dudas y se detallaron los beneficios de esta transformación al sistema previsional.
Con el propósito de acercar a la población los alcances y ventajas de la Reforma de Pensiones, se llevaron a cabo conversaciones informativas en Copiapó y Vallenar, con la presencia de autoridades regionales y provinciales junto a los ciudadanos.
En estos encuentros estuvieron presentes la delegada presidencial provincial de Huasco, Karina Zárate, el delegado presidencial regional, Rodrigo Illanes, y la directora regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Dissa Castellani, quien detalló los aspectos clave de la reforma, respondiendo preguntas y consultas de los asistentes.
Se hizo especial énfasis en la Pensión Garantizada Universal (PGU), explicando su alcance, los mecanismos de acceso y las mejoras contempladas en la reforma para lograr un sistema de pensiones más equitativo.
El Seremi vocero de Gobierno Sebastián Fergadiotti López expresó: “Nuestro Gobierno cumple y está en terreno, informando directamente a las comunidades sobre los avances concretos que mejoran la vida de las personas. La Reforma de Pensiones es una transformación necesaria, y queremos que cada vecina y vecino comprenda sus beneficios, en especial lo que significa la Pensión Garantizada Universal. Estar presentes en las provincias, resolviendo dudas y escuchando a la ciudadanía, refleja el compromiso del Presidente Gabriel Boric con un Estado más cercano, transparente y al servicio de las personas”.
Por su parte, la Delegada Presidencial Karina Zárate destacó: “Esta es una transformación impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que busca garantizar mejores pensiones para todos y todas, con el mayor aumento desde la creación del sistema. La reforma responde a un mandato de equidad y dignidad, siendo un paso hacia la reducción de brechas sociales y de género”.
Juana Godoy del Club Adulto Mayor ex funcionarios de la salud Hospital Nicolás Naranjo comentó: “La charla sobre la Reforma Previsional realizada en el auditorio de la Escuela Ignacia Carrera Pinto me pareció muy interesante. La exposición fue clara y completa gracias a la directora regional del IPS. Estoy contenta de haber participado en este tipo de actividades para estar informados sobre los recursos que entrega el Estado”.
Estos diálogos son parte de un esfuerzo continuo para difundir información que garantice que todos tengan acceso a sus beneficios y conozcan las transformaciones impulsadas por la reforma.
Para más detalles sobre la Reforma de Pensiones y la PGU, se puede visitar los siguientes sitios oficiales:
- www.lareformadepensiones.cl
- www.chileatiende.cl
- www.ips.gob.cl
Porque mejorar las pensiones es un compromiso con todas y todos.
Fuente: Atacamanoticias.cl Provincia Huasco