











Postulación a beneficios estudiantiles 2026 inicia con FUAS
El Seremi de Educación anunció que el 1 de octubre comenzó el período de postulación a beneficios estudiantiles mediante el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS).
2 de octubre de 2025
El período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026 ha comenzado este 1 de octubre, según informó el Seremi de Educación. Los interesados podrán realizar este trámite a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS).
Este proceso estará disponible hasta el 22 de octubre y está dirigido tanto a quienes ingresan por primera vez a la educación superior en 2026 como a aquellos que ya están cursando una carrera y desean optar por los instrumentos de financiamiento estudiantil ofrecidos por el Estado.
Entre estos beneficios se encuentran la gratuidad, becas de arancel y créditos para la educación superior, los cuales buscan facilitar el acceso y permanencia en instituciones acreditadas.
El FUAS es un trámite obligatorio y gratuito que se puede realizar en el sitio web fuas.cl. Una vez completada la postulación, el Ministerio de Educación (Mineduc) revisa los antecedentes proporcionados y los cruza con las bases de datos de diversos organismos estatales para asignar el beneficio más adecuado según la situación del postulante y los requisitos cumplidos.
En palabras del secretario ministerial de Educación de la región de Atacama, Miguel Salamanca Manríquez: “hoy, afortunadamente, cada vez son más los y las jóvenes que pueden ingresar a la educación superior, a diferencia de una década atrás en que era muy limitado y eso también es porque las políticas de Gobierno han ido cambiando, para ayudar a miles de familias que no tienen los recursos económicos”.
¿Quiénes pueden postular al FUAS?
Los beneficios estudiantiles están disponibles para todas las personas que deseen acceder a la educación superior, sin importar su edad. La gratuidad se otorga a estudiantes cuyas familias pertenecen al 60% de menores ingresos de la población, permitiéndoles estudiar sin costos adicionales. Por otro lado, las becas y créditos tienen montos y requisitos específicos que varían según el tipo de beneficio.
El seremi de Educación también mencionó que “quienes piensan que solamente pueden ingresar al FUAS para solicitar algún tipo de crédito, hay que aclararles que también pueden acceder a otros beneficios, como la gratuidad, que también alivia los bolsillos de muchas familias con los beneficios que ofrece el Gobierno para concretar sus sueños y sus aspiraciones”.
En cuanto a estudiantes extranjeros, aquellos con residencia definitiva o temporal pueden acceder a la gratuidad. Para quienes poseen residencia temporal, se requiere haber completado la enseñanza media en Chile.
Fechas y etapas del proceso de postulación:
- Postulación: del 1 al 22 de octubre de 2025.
- Información sobre nivel socioeconómico: 17 de diciembre de 2025.
- Preselección: 15 enero de 2026.
- Resultados de asignación: 10 de marzo de 2026.
- Periodo de apelación: del 10 al 25 de marzo de 2026.
Fuente: Atacamanoticias.cl Provincia Copiapó