Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Repostulación obras civiles de usuarios de aguas en Atacama y Coquimbo
Por

Repostulación obras civiles de usuarios de aguas en Atacama y Coquimbo

La CNR permite a organizaciones de regantes presentar iniciativas para mitigar efectos del cambio climático

17 de julio de 2025

La Comisión Nacional de Riego ha convocado a las organizaciones de regantes para que presenten sus propuestas con el objetivo de avanzar en el desarrollo de obras que les permitan mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la producción de alimentos.

En este sentido, la CNR está promoviendo e incrementando la seguridad de riego para contrarrestar los impactos del cambio climático. Por ello, ha lanzado el llamado “Segundo concurso para obras civiles no seleccionadas”, denominado N°17-2025, que cuenta con un fondo nacional de $6.850 millones destinados a las organizaciones de usuarios de agua (OUA) de Atacama y Coquimbo.

Álvaro Espinoza, Coordinador Regional de Coquimbo de la CNR, resaltó la importancia de este concurso al mencionar que está dirigido a proyectos previamente no seleccionados que cumplen con los requisitos técnicos y legales. El objetivo es optimizar la gestión del recurso hídrico, reducir las pérdidas y garantizar una mayor seguridad en el riego para las Organizaciones de Usuarios de Aguas. En palabras del Presidente Gabriel Boric, se busca llegar con estos recursos a todos los sectores, especialmente a aquellos con mayores necesidades y brechas, invitando así a las organizaciones de la región de Coquimbo a presentar sus iniciativas para contar con las obras necesarias que permitan mitigar el cambio climático y seguir produciendo alimentos.

Por otro lado, Jaime Gutiérrez, Coordinador Zonal de Atacama y Antofagasta de la CNR, instó a todas las Organizaciones de Usuarios de Aguas a participar en este segundo concurso para obras civiles no seleccionadas anteriormente en otros concursos. Esto permitirá financiar proyectos que mejoren la conducción y gestión del recurso hídrico, beneficiando así la calidad de vida de los agricultores.

Cristian Cortés, Seremi de Agricultura de Atacama, destacó que las obras civiles en los predios no solo garantizan el riego para los agricultores, sino que también mejoran su calidad de vida. Por esta razón, hizo un llamado a aquellos que presentaron proyectos en concursos anteriores pero no fueron bonificados por falta de recursos, a volver a presentarlos para hacer realidad sus ideas.

En tanto, Christián Álvarez, Seremi de Agricultura de Coquimbo, explicó que estas iniciativas buscan tener un mayor impacto en la agricultura regional al brindar oportunidades y herramientas para mejorar los predios en términos de riego. El objetivo es lograr una gestión más sostenible del agua y desarrollar una labor más sostenible. Desde la Seremi de Agricultura se hace un llamado a presentar postulaciones y acceder a las bonificaciones ofrecidas por la Comisión Nacional de Riego.

Las bases del llamado se encuentran publicadas y las postulaciones al concurso deben realizarse exclusivamente a través del sitio web oficial de la CNR www.cnr.gob.cl hasta el 21 de julio de 2025.



Fuente: Atacamanoticias.cl Provincia Chañaral
Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Carabineros recuperó tres vehículos robados en Huasco
Noticias
Vacunación Influenza
Regional
Persecución policial en Lampa: Equipo de “Tu Día” amenazado por familiares del delincuente fallecido
Nacional
Antofagasta
Magazine
tendencia
Tendencias
Presidente de club chileno confirma quiebra por crisis económica
Deportes
Cultura
música
Música
facebook
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas