











Abren postulaciones a Crece Viento Norte y Capital Abeja
Sercotec, con financiamiento del Gobierno Regional de Coquimbo, ofrece 278 cupos para apoyar emprendedoras y empresas en desarrollo de la región.
27 de agosto de 2025
En el taller de la empresa regional "Vibra Cosmética" se llevó a cabo el lanzamiento de dos programas clave para el fortalecimiento de micro y pequeñas empresas, así como para apoyar la creación de nuevos negocios liderados por mujeres. Estos programas, denominados Crece Multisectorial Viento Norte y Capital Abeja Emprende, son ejecutados por el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Coquimbo.
El programa Crece Multisectorial Viento Norte está dirigido a las comunas de Andacollo, La Higuera, Río Hurtado y Vicuña, con el objetivo de fortalecer 90 empresas formalizadas a través de un subsidio no reembolsable de $5.000.000. Por otro lado, el Capital Abeja Emprende ofrece 188 cupos y está enfocado en mujeres mayores de edad que deseen iniciar un nuevo negocio formal. A través de un subsidio no reembolsable de $3.500.000, se financiará un plan que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para implementar la empresa.
"Con el primer fondo que me adjudiqué formalicé y di el paso de construir el laboratorio de bajo riesgo. Luego me adjudiqué el Crece, con el que construimos el e-commerce y adquirimos nuevos equipos que nos permiten tener una productividad mayor."
En relación a esto, Mara Peña, creadora de "Vibra Cosmética" y beneficiaria del fondo Capital Abeja 2022 y Crece 2024, compartió su experiencia: "También me he adjudicado algunos proyectos como Ruta digital y Negocios digitales, con los que hemos potenciado la venta online y los códigos de barra para entrar al retail, así que hemos sacado el máximo provecho de cada uno de los fondos de Sercotec".
"Esta colaboración se traduce en dos programas muy importantes para la región de Coquimbo, me refiero a un programa Capital Abeja que busca formalizar emprendimientos de mujeres y el programa Crece, que está focalizado en cuatro comunas de desarrollo."
Por su parte, Pascal Lagunas Rojas, Director Regional de Sercotec, destacó la colaboración con el Gobierno Regional: "Invitamos a postular, ya que contaremos con un total de 188 cupos en Abeja y 90 cupos en Crece Zonas en Desarrollo". Francisco Velásquez, Jefe de la Dirección de Fomento e Industria del Gobierno Regional, valoró positivamente la actividad resaltando que "estamos muy contentos de que los recursos que disponemos del Gobierno Regional se utilizan de la mejor manera y están dando frutos".
"Es importante el financiamiento que va específicamente a mujeres desde el Gobierno Regional y desde el Consejo Regional, porque es muy importante avanzar en la creación de nuevos emprendimientos."
Ximena Ampuero, Consejera Regional presente en el lanzamiento, también destacó la importancia del financiamiento dirigido a mujeres: "Es importante avanzar en la creación de nuevos emprendimientos". Rocío Monsalve Valenzuela, Encargada Unidad Zonas en Desarrollo del Gobierno Regional, valoró la iniciativa expresando: "Como Programa Zonas en Desarrollo estamos muy contentos de poder llegar con estas iniciativas al territorio Elqui-Limarí".
Para aquellos interesados en participar en la convocatoria, podrán postular a través del sitio web www.sercotec.cl donde encontrarán más detalles sobre las bases y requisitos. Las postulaciones al fondo Crece Viento Norte estarán disponibles hasta el 23 de septiembre a las 15:00 horas; mientras que las del Capital Abeja estarán abiertas hasta el 16 de septiembre a las 15:00 horas.
Fuente: DiarioElDia Región