











Posible adelanto de apertura del paso de Agua Negra
El evento en la provincia trasandina podría motivar una apertura anticipada de la ruta internacional que conecta con la Región de Coquimbo. Gremios locales a favor de agilizar habilitación para favorecer intercambio turístico y comercial.
7 de septiembre de 2025
Según consignó el medio Canal 13 de San Juan, la realización de la Fiesta Nacional del Sol, que se llevará a cabo del 20 al 22 de noviembre, podría motivar una pronta apertura del paso de Agua Negra. Esto facilitaría la presencia de turistas de la Región de Coquimbo en dicho evento y favorecería una temporada larga, siguiendo el ejemplo del año pasado.
En 2024, la apertura del paso se concretó el 22 de noviembre y permaneció abierto hasta el 23 de mayo, gracias a las condiciones climáticas favorables. Consultado al respecto, el delegado presidencial regional, Galo Luna, destacó: "Como gobierno tenemos un compromiso permanente por la integración con la Provincia de San Juan (Argentina), y lo hemos demostrado con nuestro Complejo Fronterizo Agua Negra."
Luna enfatizó en que para la temporada 2025-26 se esforzarán nuevamente para lograr una apertura temprana en acuerdo con las autoridades argentinas. Destacó que la apertura del paso contribuye al turismo y al crecimiento económico local.
Desde el gremio turístico local, Laura Cerda, presidenta de la Cámara de Turismo de la Región de Coquimbo, expresó su deseo de mantener el paso abierto durante todo el año. Propuso un modelo donde se habilite parcialmente durante los periodos menos concurridos y completamente en épocas festivas o vacacionales.
Carlos Ruiz Benítez, director de Asuntos Internacionales de la Corporación Paso Agua Negra (CORPAN), señaló que una apertura temprana del paso antes del 22 de noviembre sería crucial para mejorar la situación económica regional. Destacó que el turismo trasandino por el paso dejó una importante suma en la región en temporadas anteriores.
Ruiz explicó: "Cada turista argentino gasta por lo bajo 70 dólares al día en alojamiento, traslados y alimentación. Por tanto, adelantar la fecha de apertura del paso desde septiembre podría ser beneficioso para potenciar el turismo local y aumentar la actividad económica regional durante más tiempo."
Fuente: DiarioElDia Región