











Aprueban proyecto de prolongación de Avenida Viña del Mar en Las Compañías
El Consejo Regional aprobó el presupuesto para la extensión de la Avenida Viña del Mar en Las Compañías, beneficiando a más de 100.000 habitantes de La Serena. El MINVU colabora como unidad técnica.
14 de octubre de 2025
Una excelente noticia para la comunidad de La Serena se concretó durante la última sesión del Consejo Regional (CORE) de la Región de Coquimbo, al aprobar por unanimidad un presupuesto de $4.130 millones para llevar a cabo un importante proyecto vial: la prolongación de la Avenida Viña del Mar de Las Compañías, iniciativa gestionada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
El objetivo principal de esta obra es crear un nuevo punto directo de acceso y salida hacia la Ruta 5 Norte, con el fin de aliviar la congestión vehicular en la zona. El proyecto abarcará un tramo de 750 metros desde la calle Caupolicán hasta la caletera oriente de dicha ruta, siendo recibido con gratitud por la comunidad local.
Para Janet Ortega Salvatierra, presidenta de la Junta del Progreso y Adelanto de Las Compañías (JUPAC), esta aprobación representa "algo maravilloso, es un proyecto hito para el sector, otro más ya logrado. Esto es un paso gigante para poder mejorar las horas de llegada a las casas, las horas de salida de los niños a los colegios, disminuir esos tacos que se hacían interminables".
La extensión de la Avenida Viña del Mar incluirá una calzada bidireccional de 7 metros, una ciclovía de 2,4 metros, veredas de 2 metros a ambos lados y un bandejón con alumbrado público. Su financiamiento proviene del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), con el respaldo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) como unidad técnica.
En palabras de José Peralta León, Seremi del MINVU: "estamos súper contentos porque ya disponemos de los recursos para poder conectar Avenida Viña del Mar con la Ruta 5 en Las Compañías, dando una nueva alternativa de movilidad para todo este sector tan importante. Felicitaciones a todas y todos sus habitantes, agradecemos al Gobierno Regional por el aporte financiero para hacer posible esta tremenda inversión vial".
Un sector que ha experimentado un constante crecimiento, siendo fundamental estas nuevas alternativas que otorgan mayor flujo. Como destacó Cristóbal Juliá, Gobernador Regional: "estamos muy contentos, lo ocurrido hoy representa un gran avance, es una apuesta concreta por mejorar la calidad de vida de miles de vecinos y vecinas de Las Compañías. Con este proyecto se logrará reducir significativamente los tiempos de desplazamiento hacia el centro".
Por su parte Denis Cortés, presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial e Infraestructura del CORE, señaló: "hemos aprobado alrededor de $15.000 millones en diferentes proyectos en la región. Eso nos tiene contentos, porque viene a mejorar vías que están esperando hace bastante tiempo, y eso permite poder mejorar la movilización".
Mientras tanto, el consejero regional Pedro Valencia expresó su agradecimiento al Gobernador y al Seremi José Manuel Peralta por reenfocar este proyecto tan solicitado y discutido durante muchos años. Por su parte, la consejera Paola Cortés comentó que "se priorizó esta iniciativa que demuestra el trabajo entre el Gobierno Regional y el MINVU que permitirá que los vecinos tengan una mejor calidad de vida".
Este avance llega en un momento crucial, ya que el área ha experimentado un aumento en materia habitacional gracias al Plan de Emergencia Habitacional. Un ejemplo claro es el Plan Urbano Habitacional (PUH) Las Compañías, donde se prevé la construcción de más de 4.000 viviendas en un terreno de 70 hectáreas. La entrega reciente durante agosto del 2025 de 158 casas del proyecto Renacer Oriente es parte integral del desarrollo continuo que está transformando el sector.
Según datos del Censo 2017, La Serena cuenta con 221.054 habitantes. De ellos, 240.917 residen en sectores urbanos, siendo Las Compañías uno de los puntos con mayor concentración poblacional, superando las 100.000 personas según unidades vecinales del INE. Esto equivale a más del 45% del total comunal.
Fuente: DiarioElDia Región