











Argentina busca anticipar apertura de Paso Agua Negra
La ministra de gobierno de San Juan menciona la posibilidad de abrir el paso internacional antes de lo habitual, condicionado a factores climáticos y coordinación con Chile. Fecha tentativa: 1° de noviembre.
28 de septiembre de 2025
En la Provincia de San Juan, Argentina, se está trabajando para abrir antes de lo habitual el Paso Fronterizo Agua Negra, según anunció la ministra de gobierno de San Juan, Laura Palma. La funcionaria informó a medios trasandinos que el objetivo es habilitar el cruce internacional el próximo 1° de noviembre, aunque aclaró que esto dependerá de las condiciones climáticas y de la coordinación binacional.
Para lograr esta meta, se están llevando a cabo trabajos de reacondicionamiento en el sector argentino, como la renovación de los espacios administrativos para los viajeros y la instalación de nueva señalética. La ministra Palma destacó la disposición de las autoridades chilenas para avanzar con la apertura temprana del paso fronterizo, aunque aún no hay confirmación oficial sobre el inicio de los trabajos de pavimentación en el tramo complejo del lado argentino.
En cuanto a la postura chilena, autoridades regionales y del área turística de la Región de Coquimbo expresaron su interés en que la apertura del Paso Agua Negra se realice tempranamente. Sin embargo, enfatizaron que es necesario contar con todas las condiciones necesarias, tanto climáticas como de infraestructura y personal.
"Vamos a poner nuevamente todo nuestro esfuerzo para que la habilitación sea lo más temprana posible, en acuerdo con el gobierno trasandino, y que se pueda extender al máximo. Creemos que la apertura del paso nos aporta en turismo crecimiento económico, porque incentivamos una industria que nos permite empleo y dinamizar el comercio local", precisó Galo Luna.
Según los avances recabados para la temporada 2025-26, se han implementado equipos autónomos satelitales para Carabineros y UPF en sus vehículos para emergencias. Además, se han realizado mejoras en dormitorios y baños para funcionarios, así como nuevas instalaciones para usuarios y oficinas administrativas. También se ha trabajado en nueva señalética exterior e iluminación en distintos puntos estratégicos.
La directora regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Angélica Funes, destacó la importancia del Paso Agua Negra para la región debido al flujo turístico que genera. "El Paso Agua Negra es muy importante para la región porque acerca a nuestro país a todo el flujo de turistas y también algunos argentinos que tienen su segunda residencia en nuestra zona", afirmó.
"Que el Paso Agua Negra tenga una pronta apertura beneficia al sector turismo. Ellos tienen un calendario de fines de semanas largos que hace que puedan salir hacia nuestra región. Además, usan principalmente la costa, por lo tanto, es beneficioso", señaló Funes.
Sin embargo, Funes enfatizó que es necesario verificar si el camino está transitable y si todos los recursos humanos están preparados antes de abrir el paso fronterizo. "Teniendo todo eso en condiciones, una apertura temprana beneficiaría al sector", concluyó.
Fuente: DiarioElDia Región