











Nuevas cámaras de televigilancia en borde costero Coquimbo
La municipalidad y el gobierno regional implementaron un sistema de monitoreo en avenida Costanera para fortalecer la seguridad en zona turística.
23 de octubre de 2025
La municipalidad de Coquimbo, en colaboración con el gobierno regional, ha inaugurado el proyecto "Ampliación Sistema de Televigilancia Sector Peñuelas", con el objetivo de reforzar la vigilancia y prevención del delito en el borde costero de la comuna. Este espacio es uno de los más visitados durante todo el año, por lo que se busca garantizar la seguridad de residentes y turistas.
El proyecto, financiado con más de 113 millones de pesos provenientes del GORE, contempla la instalación de cinco nuevas cámaras de televigilancia en puntos estratégicos de la avenida Costanera, específicamente en Canto del Agua, Peñuelas Norte, pasaje La Feria, avenida Los Pescadores y la plaza María Ávalos de París. Estos equipos cuentan con tecnología de última generación, alta definición y resolución digital para captar imágenes nítidas que servirán como evidencia en casos delictivos.
El alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, destacó la importancia de esta iniciativa como resultado de una gestión planificada y coordinada con las autoridades regionales. "Tenemos un borde costero maravilloso que recibe a miles de visitantes, pero también es parte de la vida diaria de nuestros vecinos. Por eso era fundamental dotarlo de un sistema moderno de televigilancia que brinde seguridad a todos", expresó el jefe comunal.
Por su parte, Loreto Molina Benavente, administradora regional del GORE, resaltó la inversión realizada para fortalecer la prevención del delito y brindar tranquilidad a los habitantes y visitantes del borde costero. Destacó que "la tecnología debe estar al servicio de las personas, y este es un ejemplo concreto de ello".
Valeria Chacana, consejera regional, coincidió en la importancia de trabajar articuladamente con los municipios para garantizar la seguridad durante todo el año. "Los municipios conocen las realidades de sus territorios y son ellos quienes orientan hacia dónde dirigir la inversión pública. Para nosotros como gobierno regional, la seguridad es una prioridad", afirmó.
Con esta nueva ampliación, el sistema comunal de televigilancia alcanza un total de 110 cámaras activas que cubren sectores residenciales, comerciales y turísticos. Todas están conectadas al Centro de Monitoreo Municipal para coordinar respuestas junto a Carabineros, Seguridad Ciudadana y el equipo municipal de emergencias.
"Este es un paso más dentro de un trabajo sostenido. La seguridad no se resuelve con un solo proyecto, pero sí con voluntad, planificación y colaboración. Coquimbo está dando esa señal", subrayó el alcalde Manouchehri.
En conclusión, esta iniciativa conjunta entre la municipalidad y el gobierno regional demuestra un compromiso firme por garantizar la seguridad en Coquimbo y convertirlo en una comuna referente en cobertura tecnológica para la vigilancia en el norte del país.
Fuente: DiarioElDia Región