Logo FM Plus
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FMPLUS
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
SUTIDO REMIX
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FMPLUS
Cámaras con visión nocturna protegen borde costero
Por

Cámaras con visión nocturna protegen borde costero

Un total de 13 cámaras se instalarán en puntos estratégicos de la avenida Costanera y Avenida del Mar, en una acción coordinada entre ambos municipios como área metropolitana, con financiamiento del gobierno regional.

12 de agosto de 2025

Con el objetivo de brindar mayor seguridad a turistas y residentes que transitan por el borde costero entre Coquimbo y La Serena, las autoridades regionales y comunales dieron inicio a la instalación de un moderno sistema de televigilancia. Este proyecto, financiado por el gobierno regional, tuvo su punto de partida en la comuna de Coquimbo.

La iniciativa contempla la instalación de cinco nuevas cámaras de alta resolución para Coquimbo, equipadas con visión nocturna y parlantes de alta voz. Además, el sistema incluye software de monitoreo en tiempo real, lo que permitirá una respuesta más rápida ante emergencias o situaciones sospechosas.

En el caso de la comuna-puerto, el proyecto tiene un costo aproximado de $89 millones con recursos del gobierno regional y ya está adjudicado a una empresa que ha comenzado con los trabajos en los cimientos de los postes. Estos estarán distribuidos en las siguientes intersecciones: avenida Costanera esquina Canto del Agua; avenida Costanera esquina Peñuelas Norte (sector casino); avenida Los Pescadores esquina Pasaje La Feria; avenida Los Pescadores esquina Peñuelas Sur; y avenida Los Pescadores plaza María Ávalos de París.

El alcalde Ali Manouchehri expresó su satisfacción por el inicio de las obras en Coquimbo y agradeció al gobernador Cristóbal Juliá por este proyecto. El alcalde destacó que este sistema se complementará con otros 8 dispositivos de televigilancia que se ubicarán en la Avenida del Mar en La Serena para brindar protección a las personas que visiten el borde costero.

"Estamos muy contentos. Estas son acciones concretas para los requerimientos de los propios vecinos de ambas comunas, pues cuando la gente nos habla de seguridad también se refiere a los lugares donde transita, donde le gusta venir a disfrutar. Este no es sólo un espacio para los turistas, pues nosotros hemos tenido la oportunidad, en conjunto con la alcaldesa y con el gobernador, de visualizar lo que significa este borde costero, de entender que este es un espacio de ambas comunas, donde los habitantes de Coquimbo y La Serena tienen la posibilidad de disfrutar a lo largo del año", afirmó el edil.

Para el gobernador regional Cristóbal Juliá, esta inversión responde directamente a las prioridades de la comunidad. "Durante el verano, este sector recibe a miles de visitantes, y queremos que se sientan seguros. La seguridad es una necesidad urgente y vamos a seguir destinando recursos para mejorarla en toda la región", dijo.

Por su parte, la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, subrayó la relevancia de esta inversión. "Uno de los principales desafíos ciudadanos es la seguridad. Agradecemos al gobierno regional por entregar estos recursos que nos permiten cuidar a serenenses, coquimbanos y veraneantes. Este es un gran paso en una labor mancomunada", señaló.

Desde el mundo privado, la iniciativa fue bien recibida. María Antonieta Zúñiga, gerenta del Barrio Mar, valoró el impacto positivo de este avance. "Le da tranquilidad a nuestros trabajadores, residentes y turistas. Agradecemos el esfuerzo del gobierno regional y de ambos municipios", señaló.

En la misma línea, Jorge Luis Forconi, presidente de la asociación de restaurantes de Peñuelas, comentó: "Estas cámaras son una verdadera luz de esperanza. Llevábamos años pidiendo algo así y hoy vemos una respuesta concreta".

Con este proyecto, las autoridades buscan consolidar al borde costero de Coquimbo y La Serena como un espacio seguro, moderno y atractivo tanto para la comunidad local como para quienes eligen la región como destino turístico.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Municipio asume administración de La Pampilla tras desalojo de la ANFA
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Fiscalía ECOH revela detenido vinculado a 4 delitos de secuestro en Independencia
Nacional
salud
Magazine
trabajo
Tendencias
Claudio Palma revela su salario por partido en CDF
Deportes
Cultura
música
Música
nasahubblecometa
Internacional
TopTenyRetros
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago