Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
Comunas más envejecidas: Río Hurtado, Canela y Combarbalá
Por

Comunas más envejecidas: Río Hurtado, Canela y Combarbalá

La migración juvenil y la escasez de servicios básicos han contribuido al envejecimiento de estas comunas, lo que ha generado un aumento de enfermedades crónicas según especialistas.

24 de agosto de 2025

La población mundial está envejeciendo y eso supone un desafío para las autoridades y la comunidad en general. Según el coordinador regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Patricio Saldívar, en 2024 la Región de Coquimbo registraba 165.019 adultos mayores, dentro de una población total de 787.757 personas.

En La Serena viven 43.019 adultos mayores de un total de 212.136 personas; en Coquimbo, 42.938 de 233.450; en Andacollo, 2.938 de 12.551; en La Higuera, 1.292 de 5.807; en Paihuano, 1.326 de 5.644; en Vicuña, 6.581 de 30.070; en Illapel, 7.843 de 33.790; en Canela, 3.164 de 10.532; en Los Vilos, 5.615 de 24.960; en Salamanca, 6.581 de 30.895; en Ovalle, 24.513 de 116.493; en Combarbalá, 4.183 de 14.088; en Monte Patria, 7.368 de 32.744; en Punitaqui, 2.987 de 12.648; y en Río Hurtado, 1.513 de 4.842.

Si bien Coquimbo, La Serena y Ovalle son las comunas con más adultos mayores en números absolutos, destacan los casos de Río Hurtado (31,25 %), Canela (30,04 %) y Combarbalá (29,69 %) como las comunas con mayor porcentaje de adultos mayores respecto de su población total, coincidiendo todas con territorios rurales.

"Cuando llegamos al gobierno había cuatro centros diurnos y hoy contamos con 12", aseguró Patricio Saldívar.

En relación con estos datos, el director de SENAMA Coquimbo también mencionó que se han incrementado los aportes al subsidio de los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) y se ha implementado la entrega del Fondo Nacional del Adulto Mayor.

En cuanto al fenómeno del envejecimiento y la migración hacia zonas rurales, la alcaldesa Carmen Juana Olivares expresó que "esto tiene mucho que ver con la migración de los jóvenes a la ciudad y con la baja natalidad". Por otro lado, el alcalde Denis Cortés destacó la necesidad de fortalecer los servicios médicos rurales y generar oportunidades para los jóvenes.

Por su parte, Uberlinda Aquea, alcaldesa de La Higuera, señaló que según el Censo del INE casi uno de cada cinco habitantes tiene más de 65 años y destacó el desafío tanto para acercar servicios a las personas mayores como para generar oportunidades para los jóvenes.

"En la medida que se envejece es más frecuente la aparición de enfermedades crónicas", afirmó la Dra. Alejandra Lagos Kramm.

La Dra. Lagos Kramm también resaltó la importancia del ejercicio regular y los controles periódicos para mantener la salud ante enfermedades crónicas como hipertensión arterial o cáncer.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Comunas más envejecidas: Río Hurtado, Canela y Combarbalá
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
SAG reanuda ingreso de productos avícolas desde Brasil tras brote de influenza aviar
Nacional
centro-espacial-nacional-750x400
Magazine
trabajo
Tendencias
Michael Clark denuncia malos tratos a chilenos detenidos en Argentina
Deportes
Cultura
música
Música
Mujer acusa a persona con discapacidad visual de mirarle el trasero en el Metro CDMX
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago